¿Cuándo se abrirán las fronteras terrestres? ¿Podremos viajar, por ocio o trabajo, este verano por cualquier país de Europa? Esa parece ahora mismo una de las preguntas claves en plena desescalada por la crisis del coronavirus… y por lo vivido ayer en España, es evidente que la respuesta no parece sencilla.
Si a primera hora del día la ministra de Industria, Reyes Maroto, sorprendía con unas declaraciones en las que anunciaba por primera vez que España reabriría sus fronteras terrestres con Francia y Portugal el próximo día 22 de junio, horas después el propio Ministerio envió un comunicado matizando esta información.
Según el último anuncio del Gobierno en esta nota aclaratoria, a pesar de que el 21 de junio por la noche concluya el estado de alarma, “los controles fronterizos se pueden prorrogar", asegurando que “la movilidad internacional tendrá lugar a partir del día 1 de julio", tal y como había inicialmente explicado con anterioridad el propio presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Esta fecha del 1 de julio, precisamente, es la que la Unión Europea estima también como plazo máximo para que en toda Europa se abran fronteras. De hecho, hoy mismo la Comisión tiene previsto pedir a los ministros de Interior de los Veintisiete países miembros, que levanten todos sus controles fronterizos dentro de la UE a finales de este mes como muy tarde. ¿Pero están dispuestos a hacerlo todos los estados? ¿Pueden algunos abrir los controles antes, y otros después?
El mapa de cuándo abrirán sus fronteras cada país
Gracias a la información que va comunicando cada país en tiempo real, el RACE ha elaborado un mapa (que puede ver pinchando aquí que se actualiza constantemente con la fecha en la que cada país anuncia que levantará sus restricciones en la frontera, pero siempre contemplando si afecta o no a turistas y a la población española. Es decir, puede que algunos acuerdos establezcan antes permisos entre algunos países limítrofes, pero si no incluye a viajeros españoles no se contempla.
De esta lista se puede comprobar primero como países como Andorra, Eslovenia, Italia, Lituania, Estonia o Países Bajos, por ejemplo, ya tienen sus fronteras abiertas, aunque algunos de ellos establecen cuarentenas a los viajeros que quieran entrar al país. Otros, como Alemania, Bulgaria, Finlandia, Francia, Islandia, Luxemburgo, Polonia o Suecia, abrirán a mediados de este mes sus fronteras, levantando ya por completo las restricciones para el día 15 de junio.
Sin embargo, algunos países, como Irlanda o Noruega no contemplan abrir sus fronteras hasta agosto, y otros como Grecia, Suiza o Eslovaquia, esperarán hasta julio o finales de junio para esta apertura. En casos más extremos, Austria, Bélgica, Dinamarca, Hungría, Letonia, Malta, Marruecos o Rumanía mantienen aún sus fronteras cerradas y no anuncian cuándo permitirán el paso de españoles. Algunos, en caso de viajes justificados, obligan a pasar cuarentenas.