Cuáles son las marcas que abanderan el liderazgo de China en la industria mundial del automóvil

Si el año 2024 ha terminado con China abanderando el mercado mundial de automóviles, tanto por sus ventas internas como por su impresionante volumen de exportaciones, en este 2025 solo se espera un mayor crecimiento. ¿Dónde está el techo de su industria?

Cuáles son las marcas que abanderan el liderazgo de China en la industria mundial del automóvil
Cuáles son las marcas que abanderan el liderazgo de China en la industria mundial del automóvil

China domina el mercado mundial de automóviles. Los datos no engañan. El país asiático estableció el pasado año 2024 nuevos estándares en el sector, con una cifra final de 31,44 millones de vehículos vendidos en los últimos 12 meses, según los primeros datos publicados por la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM). Impresionante, pero como también lo es otra conquista casi aún mayor: sus exportaciones a los mercados exteriores aumentaron en el mismo período en un 19,3 por ciento, hasta los 5,86 millones de vehículos, y la producción de coches de nuevas energías alcanzó los 12,8 millones de unidades, un incremento también de más del 35 por ciento.

China vuelve así por tanto a confirmar su papel de liderazgo en el mercado mundial del automóvil sin ningún tipo de discusión. Solo la comparación con Alemania, una de las mayores industrias mundiales, resulta hoy odiosa: en el mismo período, en el país germano se produjeron 4,1 millones de vehículos, exportándose 3,173 millones de unidades.

En China los valores de consumo, emisiones y autonomía se rigen por el ciclo CLTC
Ni las ventas en su mercado, ni las exportaciones, dejan de aumentar considerablemente en la industria del automóvil chino.

Dentro de la fabricación de vehículos de nuevas energías, los 100% eléctricos o eléctricos de baterías (BEV) son los que siguen impulsando a la industria China, acumulando hasta el 60% de la fabricación total. También crecen los híbridos enchufables (PHEV), que representan casi el 40% restante y mejoran un 10,4% sus resultados del año anterior.

En lo que respecta al balance más comercial, las ventas de marcas de automóviles chinas consiguieron también en 2024 un incremento del 23,1 por ciento de matriculaciones, alcanzando una cuota de mercado del 65,2 por ciento en las ventas totales de turismos en su mercado nacional chino.

Las principales marcas chinas de exportación de automóviles en 2024

En cuanto a la exportación, sus 5,86 millones de vehículos que salieron del país se distribuyeron entre 4,96 millones de turismos, lo que supone un 19,7 por ciento más, y 904.000 vehículos comerciales, que también mejoraron sus cifras en un 17,5 por ciento. Pero, ¿cuáles son las principales firmas que han conseguido implantarse en mayor medida fuera de China? A continuación, os mostramos los datos de exportación:

  • Chery: 1.144 millones de vehículos
  • Changán: 536.000 vehículos (+49,6%)
  • Great Wall Motor: 453.000 vehículos
  • BYD: 433.000 vehículos (+71,8%)
  • Tesla China: 260.000 vehículos
  • JAC: 249.000 vehículos (+46,7%)
  • Dongfeng: 246.000 vehículos

Las previsiones de la industria del automóvil china para 2025

Conocidos los grandes resultados obtenidos por las principales marcas chinas en el año 2024, la pregunta ahora es ¿cuál será su evolución en 2025? ¿Seguirá su industria del automóvil avanzando y expandiéndose por todos los grandes mercados mundiales?

Omoda 5 EV
Chery, fabricante al que pertenecen marcas como Omoda y Jaecco, es el principal exportador de coches de China.

Xu Haidong, secretario general adjunto de la CAAM, ha confirmado en las últimas horas que espera un fuerte crecimiento nuevamente en este recién comenzado año 2025. La previsión que ya manejan en el país indica que la producción y las ventas totales deberían alcanzar ya los 32,9 millones de vehículos, lo que significaría un nuevo incremento del 4,7%. Por su parte, el mercado de vehículos de nuevas energías podría crecer hasta los 16 millones de unidades (+24,4%). Además, el volumen de exportación podría, según estas previsiones, alcanzar los 6,2 millones de vehículos, lo que correspondería de nuevo a un aumento del 5,8%.

 

Baic X55

Galería relacionada

Los coches de marcas chinas más interesantes que puedes comprar en España

Archivado en:

Por qué los valores de consumo, emisiones y autonomía de China no se ajustan a las normas europeas

Relacionado

Por qué los valores de consumo, emisiones y autonomía de China no se ajustan a las normas europeas

La revolución llega también a las carreteras y China ya las pavimenta solo con máquinas autónomas

Relacionado

La revolución llega también a las carreteras y China ya las pavimenta solo con máquinas autónomas