Cuál es hoy la opción preferida de movilidad de los conductores españoles

A pesar de la llegada del coche compartido, los patinetes o los microcoches, a los españoles lo que nos gusta es tener nuestro propio coche y que sea de gasolina. Es una de las conclusiones de un estudio, pero hay más.

Coche privado y de gasolina, la opción preferida de movilidad de los españoles
Coche privado y de gasolina, la opción preferida de movilidad de los españoles

Queremos tener nuestro propio coche y que sea de gasolina. El vehículo privado sigue ganando la batalla frente a otras opciones de movilidad como el coche compartido, el transporte público o los patinetes. Es una de las conclusiones del estudio “Preferencias de movilidad y tendencias de compra 2023”, llevado a cabo por Faconauto, la patronal de los concesionarios, en colaboración con la consultora PwC España.

La gasolina sigue siendo el combustible preferido por los conductores españoles, aunque los vehículos alternativos (híbridos y PHEV) empiezan a ganar peso, copando la segunda y tercera posición, respectivamente. El diésel, sin embargo, queda relegado a un cuarto lugar, mientras que el vehículo eléctrico puro (BEV) continúa a la cola. 

Prácticamente la totalidad de los encuestados (95%) considera al vehículo privado una opción de movilidad “relevante/muy relevante”. Para la mitad lo es el transporte público (53%), así como los servicios de taxi-VTC (51%). Por otro lado, las nuevas opciones de movilidad, como el coche por suscripción (15%), micromovilidad (14%) —que engloba patinetes, bicis, etc— o el carsharing (13%), evolucionan más lentamente.

Coche privado y de gasolina, la opción preferida de movilidad de los españoles
Coche privado y de gasolina, la opción preferida de movilidad de los españoles

Del estudio, también se concluye que la principal barrera para acceder a un vehículo cien por cien eléctrico es el alto coste de su adquisición, seguido de otros factores como la autonomía, la débil infraestructura de recarga o de ayudas para su compra. De hecho, un 60% de los usuarios consultados considera “nada efectiva” o “poco efectiva” los actuales programas MOVES destinados a la ayuda a la compra de vehículos alternativos o a la instalación de puntos de carga.

Los concesionarios físicos siguen siendo imprescindibles

El estudio “Preferencias de movilidad y tendencias de compra 2023” muestra que un 93% de los encuestados subraya la importancia de los concesionarios en el proceso de adquisición de un nuevo vehículo. De esta manera, casi la totalidad de los consultados ve “necesario” acudir al establecimiento físico en su proceso de compra, mientras que únicamente un 7% es partidario de realizar dicho proceso de manera 100% digital. No obstante, el canal online es el predilecto para la búsqueda e información previa.

Coche privado y de gasolina, la opción preferida de movilidad de los españoles
Coche privado y de gasolina, la opción preferida de movilidad de los españoles

Del mismo modo, el 55% de los encuestados también afirma visitar dos o más establecimientos antes de la compra final, una tendencia que se agudiza con mayor evidencia en los rangos de mayor edad (30-50 años y 50 años o más). Además, de la visita al concesionario los usuarios lo que más valoran es poder ver el vehículo (81%), probarlo (69%), así como otros aspectos como obtener información clara y directa sobre las características y funcionamiento del propio vehículo.

Respecto al proceso de compra, los criterios más tenidos en cuenta a la hora de decantarse por un modelo u otro son el precio, que sigue siendo el criterio principal, seguido por los sistemas de seguridad que incorpora el vehículo y por su autonomía/consumo en tercer lugar. El criterio de sostenibilidad ocupa el último puesto en estos criterios.

En lo que respecta al futuro de los concesionarios, una gran mayoría de los usuarios (96%) los consideran “imprescindibles” dentro de un contexto en el que, además, el 27% los denominan como “un gran centro de movilidad”.

 

A qué obliga ya la nueva Ley de Cambio Climático para cambiar la movilidad en España

Relacionado

A qué obliga ya la nueva Ley de Cambio Climático para cambiar la movilidad en España

¿El vehículo en propiedad se sustituirá por el coche compartido? Descubre las últimas tendencias de movilidad

Relacionado

La nueva movilidad: ¿el coche compartido sustituirá al vehículo en propiedad?