No hay sentencia más clara que esta: el gas natural ha pasado de ser el combustible más barato, algo que sucedía hasta hace apenas 1-2 meses, a ser el segundo más caro, solo por detrás de la gasolina. Hemos pasado de ver precios que rondaban los 0,8-0,9 euros el kilo de GNC en las “gasineras”, a ver cómo están ahora rozando los 2 euros, ¡incluso superando ese precio en algunos puntos!
Un informe de la OCU retrata esta realidad que en España afecta a unos 16.000 vehículos que funcionan con este gas. La subida, no obstante, viene produciéndose desde mediados del pasado año 2021 en el caso del GNC. Todos los combustibles, es cierto, han visto incrementados sus precios en los últimos 12 meses, pero unos mucho más que otros. Mientras que la gasolina, el diésel y el GLP “solo” han subido en torno al 24-26 por ciento respecto a los precios de hace un año, el GNC se ha encarecido ¡un 128 por ciento!
Los precios han superado el doble del valor respecto a hace un año y, si miramos al coste anual para un usuario que recorra 20.000 km con este combustible, se encontrará con un incremento de lo que pagará en 980 euros, frente a los 440 euros de los usuarios de gasolina, 340 euros de los de diésel y 300 euros con vehículos de GLP.

¿Cuánto cuesta recorrer 100 km con cada combustible?
El sector de transporte reclama que, como ha sucedido con el gas natural para la calefacción y el hogar, el precio se limite por decreto desde el Gobierno, cuando hablamos de un combustible no derivado del petróleo utilizado hasta ahora para incentivar que se produjesen menos emisiones de CO2. Según la asociación Gasnam, “las previsiones indican que esta situación es coyuntural y se atenuará de manera progresiva en los próximos meses”.
Ahora bien, a corto plazo, ¿qué supone para los usuarios de vehículos de gas natural, sea GNC o GNL? En su estudio, la OCU nos muestra una tabla muy reveladora sobre el coste de uso de todos los combustibles a los 100 kilómetros. El salto que ha dado el GNC a peor es espectacular, pasando de los 3,8 euros que suponía recorrer el centenar de km a los 8,7 actuales, siendo ya menos beneficioso que el GLP y que el diésel.
Combustible | 2021 | 2022 |
Gasolina | 9 euros | 11,2 euros |
Diésel | 6,5 euros | 8,2 euros |
GLP | 6,1 euros | 7,6 euros |
GNC | 3,8 euros | 8,7 euros |