¿Cuál es el coste de la llegada de los coches chinos? Una aseguradora da la cifra

La llegada de los coches chinos afecta de forma importante a las economías europeas dependientes del automóvil. ¿Cuál es el coste? Una aseguradora alemana da la cifra.

Cuál es el coste de la llegada de los coches chinos, Una aseguradora alemana da la cifra
Cuál es el coste de la llegada de los coches chinos, Una aseguradora alemana da la cifra

El desembarco de los coches chinos representa un elevado riesgo para los fabricantes de automóviles europeos que podría llegar a costar 7.000 millones de euros en reducción de beneficios para 2030. Esto es al menos lo que se desprende de un informe de Allianz Trade, que también incide en la advertencia que Carlos Tavares, CEO de Stellantis hacía a comienzos de año a los legisladores europeos sobre la terrible batalla que comportaba la llegada de las marcas chinas a Europa en las condiciones actuales, según informa Reuters.

Los legisladores tienen, por un lado, tal y como señala el informe que tomar medidas para establecer unos aranceles recíprocos de los coches importados desde China, por otro, desarrollar más la tecnología y los materiales necesarios para la construcción de coches  eléctricos, de acuerdo con este informe. Pero también permitir que las marcas chinas instalen sus fábricas en Europa

En el informe también se menciona que los fabricantes europeos se enfrentan a una doble amenaza en los dos mercados. Por un lado, en el mercado chino donde van perdiendo cuota de mercado en favor de fabricantes locales cada vez más numerosos y, por otro, aquí en Europa, donde las marcas chinas no dejan de aumentar sus ventas.  

MG ZS SUV chino
MG ya triunfa en el mercado: el ZS es el más vendido a particulares en España en abril.

Una oferta sobredimensionada de SUV eléctricos en el mercado local hace a los fabricantes chinos exportar sus modelos a Europa. Un coste, el de las exportaciones de coches eléctricos chinos, que puede costar a toda la Unión Europea cerca de 24.000 millones de euros en 2030, o el 0,15 por ciento del PIB del bloque, según el informe. Si bien las economías más dependientes de la automoción como Alemania, Eslovaquia y Republica Checa podrían enfrentar un golpe mayor llegando al 0,4 por ciento.

Y es que cuatro de cada cinco automóviles vendidos en Europa se ensamblan en el Viejo Continente. Tampoco olvida el informe que Europa es una potencia exportadora mundial en el sector generando un superavit comercial de entre 70.000 y 110.000 millones al año.

 

Baic X55

Galería relacionada

Los coches de marcas chinas más interesantes que puedes comprar en España

Archivado en:

La guerra de precios estalla en el automóvil tras los pasos de Tesla y las marcas chinas

Relacionado

La guerra de precios estalla en el automóvil tras los pasos de Tesla y las marcas chinas

El presidente y CEO del Grupo Stellantis, Carlos Tavares

Relacionado

Carlos Tavares, presidente de Stellantis: "hay una alfombra roja para las marcas chinas en Europa"