Consumo de un coche eléctrico: cómo se mide, factores que influyen y coste por kilómetro

Si estás pensando en pasarte a un coche eléctrico, entender el consumo es clave para valorar el ahorro real y las ventajas frente a los de combustión, a los tradicionales diésel, gasolina e híbridos.

Carolina Cleary

Consumo de un coche eléctrico: cómo se mide, factores y costes en España
Consumo de un coche eléctrico: cómo se mide, factores y costes en España

Conocer cómo se mide el consumo de un coche eléctrico resulta fundamental para quienes buscan optimizar el gasto energético. Con el precio de la gasolina al alza, cada vez más conductores en España apuestan por los eléctricos no sólo por motivos medioambientales y por su etiqueta Cero Emisiones de la DGT, sino también por el ahorro económico que suponen en el día a día.

El ahorro no se limita al consumo de energía: también se reflejan en el mantenimiento, las exenciones fiscales y los beneficios adicionales como descuentos en aparcamiento o acceso en coche a zonas restringidas. Aunque la inversión inicial es más elevada, con el tiempo se convierte en una alternativa más rentable que los modelos de combustión.

Cómo se mide el consumo de un coche eléctrico

El consumo se expresa en kilovatios hora (kWh) cada 100 km, igual que antes se medían los litros de gasolina. La cifra que aparece en la ficha técnica del coche sirve como referencia, pero el consumo real depende de factores como el estilo de conducción, el peso del vehículo, la temperatura exterior o la carga transportada.

También influye la tecnología que utiliza cada vehículo: distintos tipos de batería de coche ofrecen rendimientos y autonomías diferentes, lo que acaba marcando la diferencia en el consumo final.

Kia EV3
El Kia EV3 es uno de los coches eléctricos más interesantes del mercado.

Factores que afectan al consumo de un coche eléctrico

  • Estilo de conducción: aceleraciones y frenadas constantes descargan la batería con rapidez.

  • Temperatura: el frío reduce la autonomía porque la batería pierde eficiencia, sobre todo si usamos calefacción.

  • Peso y aerodinámica: un coche más pesado o con mayor resistencia al aire necesita más energía para moverse.

  • Desgaste de la batería: con los años, las celdas pierden parte de su capacidad, lo que repercute en el consumo.

Ejemplos de consumo en coches eléctricos actuales

Algunos modelos destacan por su bajo consumo:

  • KIA EV3: 15,5 kWh/100 km (aprox. 348 € anuales).
  • XPENG G6: 15,8 kWh/100 km (unos 3,16 € cada 100 km, 354 € al año).
  • Audi A6 Avant e-tron: 15,9 kWh/100 km (356 € anuales).
  • BYD SEAL: 17,4 kWh/100 km (390 € al año).
  • BYD SEAL U: 21,4 kWh/100 km (480 € al año).

Estos datos muestran cómo el consumo puede variar mucho de un modelo a otro. Además, vehículos más pesados como los eléctricos 4x4 tienden a gastar más energía debido a su tamaño y tracción total.

Audi A6 e-Tron
Audi A6 e-Tron, un eléctrico de lujo.

Comparativa con coches de combustión: ¿cuánto se ahorra?

Un coche de gasolina o diésel puede superar fácilmente los 1.000 € anuales en combustible. Frente a eso, un eléctrico eficiente puede ahorrar unos 700 € al año, e incluso más en ciudades con ventajas adicionales, como Bilbao o Madrid, donde hay bonificaciones en impuestos y aparcamiento.

Además del ahorro directo en energía, los eléctricos necesitan menos visitas al taller, ya que tienen menos piezas móviles que se desgasten. Esto reduce notablemente el gasto en mantenimiento en comparación con los vehículos de combustión.

Al pensar en el consumo de un coche eléctrico no solo hablamos de la factura de la luz. También conviene conocer la normativa para instalar cargador de coche eléctrico en garaje comunitario, ya que tener un punto de carga propio es la mejor manera de ahorrar y controlar el gasto energético.

En España, la Ley de Propiedad Horizontal garantiza que cualquier propietario puede instalar un cargador en su plaza de garaje, siempre que avise previamente a la comunidad. Los costes corren a cargo del interesado, pero no se necesita autorización formal, lo que facilita mucho el proceso.

Normativa para instalar un cargador de coche eléctrico en un garaje comunitario
la Ley de Propiedad Horizontal garantiza que cualquier propietario puede instalar un cargador en su plaza de garaje.

¿Es rentable el consumo de un coche eléctrico?

El coche eléctrico ya no es solo una moda ni una opción para los más ecologistas. Se ha convertido en una alternativa práctica, con un consumo mucho más barato que los de combustión, menos gastos de mantenimiento y beneficios añadidos como incentivos fiscales.

Elegir un modelo eficiente permite ahorrar aún más y aprovechar mejor la inversión inicial. Entre ahorro de energía, mantenimiento reducido y ventajas extra, el consumo de un coche eléctrico demuestra que es una opción que merece la pena a medio y largo plazo.

 

BYD Dolphin Surf

Galería relacionada

Lista de coches eléctricos por menos de 25.000 euros

Archivado en:

Consumo GLP vs gasolina: comparativa de costes, eficiencia y ventajas

Relacionado

Consumo de coche GLP vs gasolina: comparativa de costes, eficiencia y ventajas

Ponemos a prueba al Honda ZR-V: un SUV híbrido de gasto contenido y que es una caja de sorpresas

Relacionado

Ponemos a prueba al Honda ZR-V: un SUV híbrido de gasto contenido y que es una caja de sorpresas

Yamaha Tricity 300, desplázate con seguridad y mínimo gasto respecto a un coche, y con carné B

Relacionado

Yamaha Tricity 300: desplázate con seguridad y mínimo gasto respecto a un coche, y con carné B