En las últimas horas muchos trabajadores del campo españoles se están movilizando, cortando carreteras a lo ancho y a lo largo de nuestro país en señal de protesta en casi todas las zonas de España. Con ello siguen la corriente de protestas desarrolladas en Europa que han llamado la atención de todo el país y han creado grandes problemas en la movilidad española.
Intención
Con estas manifestaciones, lideradas por el sector agrario se busca exigir precios justos y cambios en las medidas impuestas por la Unión Europea, que han generado un gran descontento en muchos países del Viejo Continente con protestas iniciadas en Francia en la última semana, y seguidas por Alemania, Bélgica, Italia, Portugal, Países Bajos y Grecia.
Consecuencias
Las protestas de los agricultores provienen de tres sindicados agrícolas, que han desembocado en que, en España se están viendo afectadas diversas carreteras por hordas de tractores y sus bloqueos, los cuales están causando colapsos y complicaciones en los desplazamientos de muchas personas. Para ello, la Dirección General de Tráfico ha sacado una herramienta con la cual se puede consultar el estado de las carreteras en tiempo real y de esa manera, poder planificar rutas alternativas que no se vean afectadas por las protestas.
Las protestas están afectando a todas las comunidades autónomas a excepción de Galicia, Asturias y Cantabria, con cortes, retenciones o colapsos de las carreteras y autovías.

¿Cómo se hace?
Para ello hay que acceder en la página web de la propia Dirección General de Tráfico y ahí buscar el mapa interactivo que proporciona información, además en tiempo real sobre todas aquellas incidencias que haya en las carreteras del país. Este se actualiza de manera continua con datos de todas las vías, ofreciendo una interfaz bastante parecida a la ofrecida por Google Maps.
Consulta aquí el mapa de la Dirección General de Tráfico minuto a minuto.
A su vez, la herramienta cuenta con un apartado específico para consultar incidencias, en donde se pueden visualizar los cortes ocasionados por las protestas con la denominación de categoría ‘Orden Público’ y se pueden revisar otras incidencias relacionadas con la meteorología o accidentes, la ubicación de cámaras de vigilancia y otras funciones que pueden resultarte útiles.
Esta aplicación, por ende, se presenta como una solución práctica para los usuarios que necesitan información actualizada sobre el estado de las carreteras durante las movilizaciones y otros eventos que pueden incidir de manera directa o indirecta en la circulación de las carreteras españolas.