Con esta nueva inversión de 2.000 € tu coche tendrá etiqueta ECO y podrás entrar en las ZBE

La implementación de las ZBE en las grandes ciudades españolas limita la movilidad, por lo que, el hecho de contar con una pegatina ‘0’ o ‘ECO’, te servirá de gran ayuda.

La tan ansiada pegatina está al alcance de un desembolso, que puede acabar siendo una inversión si usas con asiduidad tu coche
La tan ansiada pegatina está al alcance de un desembolso, que puede acabar siendo una inversión si usas con asiduidad tu coche

Hay ciertas soluciones, como la que os vamos a mostrar a continuación, que pueden ofrecerte una respuesta para prolongar la vida útil de tu coche, haciendo que este pueda acceder a las ya tan famosas ZBE de nuestro país, donde Madrid y Barcelona son las más afectadas. La DGT estipula la etiqueta ‘ECO’ como la segunda menos contaminante, después, evidentemente de la ‘0’, con la que cuentan ciertos PHEV y todos los BEV.

Prisa

Muchos conductores están admirando el panorama sin saber muy bien qué hacer, los de sin pegatina ya tienen prohibida la entrada a las Zonas de Bajas Emisiones, mientras que los B, incluso los C, serán los siguientes perjudicados de la lista. Sin embargo, todo pasa por la solución de adaptar tu vehículo gasolina o diésel a pasar a ser a Gas Licuado de Petróleo (GLP).

¿Cuánto cuesta?

Esto se puede hacer en talleres autorizados y costará alrededor de 2.000 euros y permitirá que tu vehículo funcione tanto con combustibles tradicionales como con GLP. Además de su ansiada pegatina ‘ECO’ posee menor coste de uso, con un ahorro de aproximadamente el 40% en combustible.

¿Cómo recibir la etiqueta?

Para recibir la etiqueta ‘ECO’ de la Dirección General de Tráfico, los coches de gasolina que se sometan al proceso deben cumplir ya previamente con la normativa Euro 4 o alguna posterior y los diésel deben cumplir con la normativa Euro 5 o alguna después.

Un coche de GLP puede darte muchas variantes
Un coche de GLP puede darte muchas variantes

Una vez hecho el proceso, deberás, junto con el taller certificado, ponerte en contacto con la Dirección General de Tráfico para el proceso, donde deberás tramitar todo el papeleo que se te requiera, con documentos del coche. Una vez hecho eso, deberás pedir a través de Correos, tu pegatina correspondiente y una vez que te llegue, recogerla y pegarla adecuadamente en la parte derecha del parabrisas.

Este proceso es, por ende, una solución asequible para adaptar vehículos más antiguos y así permitirles cumplir con las regulaciones ambientales, dándoles una segunda oportunidad para poder acceder a las Zonas de Bajas Emisiones, lo que algunos se plantearán. Es una forma inteligente de poder seguir usando el coche con un coste infinitamente menor que el que acarrearía la compra de un coche nuevo y más, con los precios a los que se encuentran actualmente, pudiendo además, mantener el coche con el cual seguramente estés contento y que, lo más seguro es que funcione de manera adecuada y puede hacerlo durante un tiempo antes de tener que cambiarlo.

 

Archivado en:

Los 10 coches eléctricos más vendidos en España y que pueden circular por todas las ZBE

Relacionado

Los 10 coches eléctricos más vendidos en España y que pueden circular por todas las ZBE

Madrid, Bilbao, Cataluña, Palma de Mallorca, Málaga y San Sebastián ya aplican restricciones a los coches con etiqueta B

Relacionado

Todas las restricciones y exenciones en las ZBE en vigor: qué coches pueden acceder y cuáles ya no

Estas son los 18 pueblos y ciudades aún sin zonas ZBE, pero que tendrán pronto nuevas restricciones

Relacionado

Estas son los 18 pueblos y ciudades aún sin zonas ZBE, pero que tendrán pronto nuevas restricciones