El componente del coche con metales que valen hasta 500 € el gramo y que ya es un problema público

El robo de catalizadores sigue acaparando portadas hasta generar un grave problema para los propietarios de coches en España. El valor de sus materiales los ha convertido en la pieza más codiciada de los ladrones.

El componente del coche con metales que valen hasta 500 € el gramo y que ya es un problema nacional
El componente del coche con metales que valen hasta 500 € el gramo y que ya es un problema nacional

Ayer mismo saltaba la noticia. Tras una espectacular persecución, la Guardia Civil de Collado Villalba, una población de más de 60.000 habitantes de la Comunidad de Madrid, lograba embestir y detener a tres delincuentes, que previamente habían sido acusados de realizar en un aparcamiento de un gran centro comercial alguna actividad sospechosa, con “actitudes extrañas” e introduciendo objetos en el maletero de su vehículo tras ser vistos merodeando por los alrededores y los bajos de coches aparcados.

Tras ser detenidos, la Guardia Civil constató el robo de hasta 12 catalizadores de coches, siendo además identificados como ladrones ya fichados por numerosos antecedentes similares. Se trata del último caso constatado por nuestras autoridades de un tipo de robo que se ha convertido en un peligro público y que está causando enormes perjuicios a propietarios de vehículos de nuestro país.

Por qué los catalizadores son piezas tan codiciadas por los ladrones

Y es que el robo de catalizadores se ha disparado en toda España, principalmente debido a los componentes que alberga esta pieza de automóvil. En su interior, según constatan los expertos, hay importantes materiales y metales preciosos muy codiciados, que los ha terminado por convertir en la pieza preferida de los ladrones.

Obligatorios por ley para depurar los gases tóxicos que se emiten por los tubos de escape, los catalizadores contienen, según los expertos, partículas de materiales preciosos de gran valor en el mercado, especialmente en el negro. Algunos de ellos, como pueden ser el paladio, el platino o el rodio pueden llegar incluso a tener un valor de entre 400 y 500 euros el gramo… aunque obviamente ningún componente aislado tiene tanta cantidad en un catalizador como para generar tanto dinero. La suma de estos componentes es la que proporciona tanto valor para los ladrones, por eso es habitual comprobar el robo de numerosas piezas en cada acto delictivo.

Pero, además, el robo de catalizadores tiene otra gran ventaja para los ladrones: pueden desmontarse en cuestión solo de pocos segundos, llamando poco la atención. Con tan solo un gato, los delincuentes logran acceder a los bajos del vehículo (incluso a veces sin necesidad siquiera de esta herramienta), sustrayéndolo por completo, sin romperlo.  

Catalizadores: el gran objeto de deseo de los ladrones de coches
Catalizadores: el gran objeto de deseo de los ladrones de coches.

Los consejos de la Policía para evitar los robos de catalizadores

Ante esta realidad, y este grave problema público, la Policía sigue emitiendo a través de todos sus canales una serie de consejos y recomendaciones para evitar que te robe el catalizador de tu coche… o con el objetivo, al menos, de poder ponerles las cosas más difíciles a los ladrones, de modo que se lo piensen dos veces antes de poder realizar estos robos.

El primer consejo de la Policía nos lleva a marcar la pieza con el número de matrícula del vehículo, con el número VIN (que es el número que lo identifica) o con una pintura especial o llamativa. El objetivo, como aconsejan las autoridades, es dificultar la posterior venta de piezas en el mercado ilegal, así como facilitar la labor de los investigadores para localizar estos componentes en caso de robos.

Estos son los nuevos coches patrulla que incorpora ya la Policía Nacional a su flota
La Policía Nacional sigue advirtiendo sobre el robo de catalizadores de coches en España y emite consejos y recomendaciones.

La segunda recomendación, según advierten los cuerpos de seguridad nacional, radica en instalar en un taller una plancha protectora debajo del coche que, aunque no evitará el robo al cien por cien, sí suele serviro como medio disuasorio al complicar el acceso y el desmontaje del catalizador, y obviamente requerir más tiempo para la sustracción.

Otros importantes consejos de la Policía Nacional son dejar siempre las puertas de los garajes bien cerradas a la entrada o salida para evitar el acceso de extraños, así como intentar estacionar siempre en lugares iluminados y transitados, ya que lo más habitual es que los robos se efectúen en horas nocturnas o de madrugada, y en aparcamientos aislados y con poco movimiento, como pueden ser descampados, por ejemplo.

 

Archivado en:

La Guardia Civil alerta de más robos en coches por el método de la siembra

Relacionado

La Guardia Civil alerta de más robos en coches por el método de la siembra: así puedes evitarlo

Esta es la nueva tecnología que permite recuperar ya coches robados en menos de 48 horas en España

Relacionado

Los robos de coches siguen subiendo y estas son ya las comunidades más afectadas