Nadie sube a un vehículo pensando que va a terminar con las ruedas hacia arriba. Sin embargo, saber cómo salir de un coche volcado no solo es útil: puede marcar la diferencia entre salir caminando o agravar una situación complicada. No se trata de vivir con miedo, sino de estar preparado.
Los vuelcos, aunque poco frecuentes, ocurren. Y cuando suceden, exigen una reacción rápida y adecuada para reducir el riesgo de lesiones. Por eso, conviene saber cómo actuar si te ves en esa situación, especialmente durante los segundos cruciales tras el accidente.
¿Por qué es tan peligroso un coche volcado?
Después del vuelco es natural sentirse desorientado. En ese estado, saber cómo actuar puede evitar daños mayores. Aunque el impacto puede durar apenas unos segundos, lo que ocurre justo después es clave.
El cinturón de seguridad juega un papel vital. Evita que salgas despedido del vehículo, que impactes contra el parabrisas o que sufras golpes contra el techo o el asfalto. Además, mantener la cabeza protegida durante el movimiento ayuda a prevenir lesiones graves en la zona cervical.
La importancia de una buena postura antes del accidente
Aunque no se puede anticipar cada incidente, adoptar una postura adecuada al conducir, con la espalda recta y el cinturón bien colocado, reduce considerablemente el riesgo de lesiones. Tener los sistemas de seguridad en buen estado también es importante.
En el momento del accidente apenas hay tiempo para reaccionar, por eso es tan útil que las medidas de prevención ya estén incorporadas: mantener las piernas ligeramente flexionadas y las manos en el volante, por ejemplo, puede amortiguar el impacto.
Los primeros segundos tras el vuelco: mantener la calma
Cuando el vehículo se detiene tras el vuelco, lo primero es mantener la calma. Tómate unos segundos para verificar si estás consciente, hacer una respiración profunda y revisar tu estado físico.
Evita moverte bruscamente. Si hay dolor o sospecha de lesión, espera a comprobar si puedes desplazarte sin agravarla. Observar el entorno y tomar conciencia de la posición del coche también te ayudará a decidir cómo proceder.
Técnica para quitarte el cinturón sin caerte
El siguiente paso es liberarse del cinturón sin provocar una caída. Si lo sueltas sin apoyar el cuerpo, puedes golpearte contra el techo o una superficie dura. Hay una forma segura de hacerlo.
Si estás en los asientos delanteros, dobla las piernas y apóyalas en el salpicadero. Esto te dará estabilidad. Coloca un brazo contra el techo (cerca de la ventanilla) y usa el otro para soltar el cinturón. Mantén la tensión con piernas y brazo mientras te deslizas con cuidado hacia un lateral.
Qué hacer si estás en los asientos traseros
En la parte trasera, puedes usar los respaldos de los asientos delanteros para apoyar los pies y estabilizar el cuerpo. Esto evitará que caigas al desabrochar el cinturón.
Las personas en mejor estado deben salir primero, usando un punto firme como apoyo. Después, pueden ayudar a los demás a salir. En estas situaciones, el trabajo en equipo y la comunicación son clave.
Cómo salir del coche: paso a paso
Cuando estés listo para salir, hazlo gateando y con cuidado, alejándote de vidrios rotos u objetos punzantes. Si las puertas no se abren, busca una salida alternativa: puedes romper una ventanilla si es necesario. Usa ropa o telas para cubrirte manos y cara.
Al salir, aléjate del vehículo para evitar nuevos peligros. Aplica el protocolo PAS: Proteger, asegurando la zona; Avisar, contactando con los servicios de emergencia; y Socorrer, ayudando a otros si puedes hacerlo sin ponerte en riesgo.
Estar preparado puede marcar la diferencia
Afrontar un accidente con vuelco no es fácil. Saber cómo actuar puede marcar la diferencia. Prepararte, mantener la calma y aplicar una técnica adecuada te permitirá proteger tu salud y la de los demás.
Una buena posición al conducir, el cinturón bien colocado y conocer estos pasos pueden ser determinantes. La seguridad comienza antes del accidente, pero saber reaccionar ante un accidente de tráfico es igual de importante.