Aprende la postura perfecta de conducción, en VÍDEO

Jaguar nos enseña en un vídeo cuál es la postura correcta para la conducción. Los mejores consejos para conducir seguros y evitar dolores.

Alberto de la Torre Twitter: @autopista_es

Aprende la postura perfecta de conducción, en VÍDEO
Aprende la postura perfecta de conducción, en VÍDEO

Seguridad y comodidad. Una cosa no tiene que estar reñida con la otra cuando hablamos de cómo sentarnos en nuestro coche. De hecho, es probable que tu comodidad aumente cuanto más se acerque tu postura de conducción a la correcta, ya que circularás más relajado y evitarás movimiento s bruscos que comprometan tu salud.

Con estas premisas, Jaguar ha publicado un vídeo en el que nos enseña en qué tenemos que fijarnos para circular con la postura correcta. Con unos sencillos pasos, la firma inglesa nos dice en qué tenemos que fijarnos cuando nos sentamos al volante. A continuación, te resumimos todos los consejos:

1. Vacía tus bolsillos: Antes de nada, despréndete del móvil y la cartera y guárdalos en alguna de las guanteras o espacios diseñados específicamente para ello. Puede parecer una tontería pero los pequeños bultos de los bolsillos limitan en parte nuestros movimientos.

2. Aprovecha todo el asiento: Para sentarte correctamente debes utilizar todo el largo del asiento, situándonos al final del mismo, aunque las piernas nos queden un poco extendidas. No te sientes más adelante, aunque pienses que podrías llegar mejor a los pedales.

3. La espalda: Cerciórate que toda tu espalda toca con el respaldo del asiento. Desde la cintura hasta los hombros, tu cuerpo debe permanecer apoyado.

4. Ángulo de 90 grados: No conduzcas tumbado. Para mantener una postura correcta es necesario que tu pelvis y tu espalda formen un ángulo recto, lo que te permitirá tener un mayor control sobre el volante.

5. Las piernas: La distancia correcta hasta los pedales tiene dos consecuencias. La primera, seguramente tus muslos descansen sobre el asiento, pero no debes sentir presión alguna. En cuanto a la distancia, lo ideal es que si pisamos los pedales al máximo, la rodilla esté ligeramente doblada, pero sólo ligeramente.

6. Los brazos: Por su parte, la distancia y la altura del volante sí tiene que estar regulada de tal manera que los brazos estén ligeramente doblados. Así evitarás tensiones innecesarias en los mismos.

7. Los hombros: Comprueba que esta parte del cuerpo siempre descanse sobre el asiento. Da igual que estemos girando, los hombros deben tocar el respaldo en todo momento.

8. La altura del reposacabezas: Por último, vigila que la altura del reposacabezas no peque de exceso ni de defecto. Esta pieza es fundamental para evitar latigazos en el cuello en caso de una maniobra de emergencia. Ten en cuenta que la zona superior del reposacabezas debe coincidir en altura con tu coronilla.

Por qué los asientos del Ford Focus son los mejores para la espalda

Relacionado

Por qué los asientos del Ford Focus son los mejores para la espalda

Esguince cervical: ¿cómo conseguir ser indemnizado?

Relacionado

Esguince cervical: ¿cómo conseguir ser indemnizado?