¿Cómo funcionan los peajes en Portugal? Todo lo que debes saber

Los peajes en Portugal funcionan con un sistema electrónico que registra las matrículas mediante cámaras. Conocer cómo pagar evita sanciones y facilita viajar sin contratiempos.

Carolina Cleary

¿Cómo funcionan los peajes en Portugal?
¿Cómo funcionan los peajes en Portugal?

Viajar por las autopistas portuguesas requiere conocer cómo funcionan los peajes en Portugal, un sistema que ha evolucionado hacia un modelo completamente electrónico. A diferencia de España, muchas vías lusas utilizan pórticos automáticos que registran la matrícula del vehículo mediante cámaras, sin necesidad de detenerse ni pasar por cabinas tradicionales.

Este modelo, conocido como peaje free flow, agiliza el tráfico y elimina esperas, pero exige que el conductor tenga su medio de pago configurado antes del viaje. Existen varias alternativas para abonar los trayectos, adaptadas tanto a residentes como a conductores extranjeros, lo que permite planificar rutas sin complicaciones ni sanciones.

¿Cómo funcionan los sistema de peajes automáticos en Portugal?

El sistema de peaje portugués en autovías se basa en cámaras instaladas en pórticos que leen las matrículas y asocian los cargos a un dispositivo electrónico o cuenta vinculada.

Los gastos se cargan automáticamente, evitando congestiones en las carreteras principales.

Los dispositivos españoles de telepeaje son compatibles con la red portuguesa, especialmente los emitidos por bancos como BBVA y Santander. Llevar el dispositivo correctamente instalado en el vehículo agiliza el tránsito y permite circular sin preocuparse por los cobros.

Estas son las carreteras españolas gratis con el fin de los peajes en Portugal, así nos afecta
Peaje en carretera de Portugal.

Tipos de pago sin telepeaje

Portugal ofrece varias formas de pago para quienes no disponen de un dispositivo electrónico:

EASYToll

Permite registrar la matrícula en puntos señalizados, asociándola a una tarjeta de crédito. Los peajes se cobran automáticamente durante 30 días, ideal para estancias cortas.

TOLLService

Orientado a recorridos concretos (como los aeropuertos de Lisboa y Oporto), ofrece un plan de tres días o rutas predefinidas. Su coste aproximado es de 20,74 € y puede contratarse hasta tres veces al año.

TOLLCard

Tarjeta prepago de 5, 10, 20 o 40 euros con validez de un año, perfecta para quienes viajan con frecuencia. Puede activarse fácilmente online o en puntos de venta físicos.

Comparativa de los principales sistemas de peaje en Portugal

Sistema

Duración

Forma de pago

Ideal para

Precio aproximado

Dónde se obtiene

EASYToll 30 días Tarjeta de crédito vinculada a matrícula Viajes cortos o turistas ocasionales Gratuito (solo se cobran los peajes) Puntos fronterizos y estaciones designadas
TOLLService 3 días o rutas específicas Tarifa fija con matrícula registrada Viajes breves o trayectos concretos 20,74 € Aeropuertos y oficinas de turismo
TOLLCard 1 año Prepago (5, 10, 20 o 40 €) Estancias prolongadas o viajes frecuentes Según recarga Online o gasolineras portuguesas
Dispositivo temporal 90 días Prepago con fianza de 35 € Conductores extranjeros 6 € la primera semana / 1,5 € las siguientes Online o puntos de atención
Dispositivo permanente Ilimitado Cuenta bancaria Residentes en Portugal 35 € Oficinas de Correos o concesionarias

Esta comparativa facilita la elección del método adecuado en función del tiempo de estancia y la frecuencia de uso de las autopistas.

Dispositivos temporales y permanentes

Los conductores habituales pueden optar por dispositivos permanentes o temporales según su frecuencia de uso:

  • Dispositivo permanente: diseñado para residentes, cuesta unos 35 € e incluye cobertura total en autopistas de pago.
  • Dispositivo temporal: asociado a cuentas internacionales o mediante prepago, tiene una validez de 90 días, requiere una fianza de 35 € y un coste inicial de 6 € la primera semana (1,5 € por cada semana adicional).

Ambos se pueden solicitar online o adquirir en gasolineras y oficinas de correos portuguesas.

Peajes y coches de alquiler

Las empresas de alquiler de coches en Portugal suelen ofrecer el telepeaje integrado. Este sistema facilita que los turistas usen las autopistas automáticas sin preocuparse por los métodos de pago, abonando los trayectos junto a una tarifa diaria de unos 1,5 € (hasta un máximo de 15 € más IVA).

Autopistas exclusivas de peaje electrónico

Algunas autopistas en Portugal operan únicamente con peaje automático. Es fundamental contar con un método de pago activo para evitar multas elevadas. Entre las más conocidas destacan:

  • A22 (Algarve)
  • A25 (Salamanca – Aveiro)
  • A28 (Costa – Oporto)
  • A24 (Verín – Viseu)

Estas vías no cuentan con barreras ni cabinas físicas, por lo que el sistema electrónico es la única forma de abonar el trayecto.

Peaje free flow
Peaje free flow.

Autopistas con peaje tradicional y alternativas

No todas las carreteras lusas exigen telepeaje. Algunas autovías, como la A1, A2 y A3, conservan estructuras de pago tradicionales con cabinas donde se puede abonar en efectivo o con tarjeta.

Además, existen carreteras nacionales y secundarias sin coste, ideales para quienes prefieren evitar los peajes automáticos.

Plazos y gestión de pagos en Portugal

Los conductores disponen de cinco días para regularizar cualquier importe pendiente con los peajes portugueses. Si se viaja con matrícula extranjera, es importante comprobar los registros en los portales oficiales o acudir a puntos de pago designados.

Planificar el sistema de pago más adecuado antes del viaje —ya sea EASYToll, TOLLCard o TOLLService— garantiza tranquilidad y evita sanciones posteriores.

Viajar tranquilo por Portugal

Conocer cómo funcionan los peajes en Portugal es clave para disfrutar del viaje sin complicaciones. Existen múltiples opciones: dispositivos de telepeaje, tarjetas prepagadas o servicios temporales.

Para escapadas cortas, las alternativas de prepago son las más cómodas; para estancias largas, conviene instalar un dispositivo electrónico.

Gracias a la variedad de métodos disponibles, moverse por las autopistas portuguesas es hoy un proceso rápido, seguro y perfectamente adaptado a cualquier tipo de viajero.

 

Archivado en:

Estas son las carreteras españolas gratis con el fin de los peajes en Portugal, así nos afecta

Relacionado

Estas son las carreteras españolas gratis con el fin de los peajes en Portugal: así nos afecta

Qué pasa si te saltas un peaje

Relacionado

¿Qué pasa si te saltas un peaje? Multas, consecuencias y recomendaciones

Otras grandes autopistas de peaje levantarán sus barreras para pasar a ser ya definitivamente gratis

Relacionado

Otras grandes autopistas de peaje levantarán sus barreras para pasar a ser ya definitivamente gratis