¿Cómo funciona el telepeaje? Todo sobre su uso, ventajas y tipos

El telepeaje agiliza los viajes en autopista y permite ahorrar tiempo y dinero. Te contamos cómo funciona, qué ventajas ofrece y dónde puedes utilizarlo en España y Europa.

Carolina Cleary

Telepeaje: cómo funciona, ventajas y dónde contratarlo en España
Telepeaje: cómo funciona, ventajas y dónde contratarlo en España

En la actualidad, entender el telepeaje y cómo funciona es clave para quienes circulan habitualmente por autopistas de pago. Este sistema electrónico evita esperas, reduce atascos y ofrece descuentos en muchos tramos de peajes en España y en otros países europeos. Además, aporta comodidad y control de gastos, convirtiéndose en una opción cada vez más utilizada por conductores particulares, autónomos y empresas.

¿Qué es el telepeaje y cómo funciona?

El telepeaje es un mecanismo electrónico que permite pagar automáticamente el uso de autopistas mediante una etiqueta llamada Vía-T, colocada en el parabrisas del coche. Al pasar por el peaje, una antena detecta la señal y la barrera se levanta sin necesidad de detener el vehículo.

El dispositivo se asocia a una cuenta bancaria o tarjeta, de manera que los importes se cargan directamente, simplificando el proceso.

Otras grandes autopistas de peaje levantarán sus barreras para pasar a ser ya definitivamente gratis
El telepeaje es un mecanismo electrónico que permite pagar automáticamente el uso de autopistas mediante una etiqueta llamada Vía-T, colocada en el parabrisas del coche.

Ventajas del telepeaje

Rapidez y comodidad

El mayor beneficio es la agilidad: se circula por el peaje sin detenerse, a una velocidad de entre 20 y 40 km/h, reduciendo colas y tiempos de espera.

Ahorro económico

Aunque el dispositivo cuesta entre 40 y 50 €, muchas autopistas ofrecen descuentos para usuarios de Vía-T. Además, algunas entidades bancarias eliminan la cuota anual de mantenimiento (10–30 €).

Menor consumo y emisiones

Evitar paradas frecuentes disminuye el gasto de combustible y las emisiones contaminantes, aportando una alternativa más sostenible.

Control y facturación

Los usuarios pueden consultar el detalle de sus trayectos y gastos, lo que resulta muy útil para empresas de transporte y autónomos que requieren facturación clara.

Uso internacional

El Vía-T no solo funciona en autopistas de peajes en España, también en Portugal y Francia, además de algunos aparcamientos públicos con lector compatible.

Peajes en todas las autovías y autopistas españolas, un nuevo pago por kilómetro puede ser posible
El Vía-T no solo funciona en autopistas de peajes en España, también en Portugal y Francia.

Coste del telepeaje

El gasto se divide en tres partes:

  • Dispositivo Vía-T: entre 40 y 50 € (pago único).
  • Mantenimiento anual: entre 10 y 30 €, según la entidad emisora.
  • Uso de autopista: el mismo precio que el pago manual, aunque con posibles descuentos por uso frecuente.

¿Dónde se puede utilizar?

El telepeaje está habilitado en las principales autopistas de pago en España, así como en tramos de Portugal y Francia. También es válido en algunos aparcamientos urbanos, ampliando su utilidad más allá de las carreteras.

Cómo contratar el servicio de telepeaje

El dispositivo se solicita en bancos o empresas autorizadas. El proceso es similar a la contratación de una tarjeta de crédito: se entrega el dispositivo vinculado a tu cuenta bancaria y, desde ese momento, puedes circular por los carriles habilitados de telepeaje.

 

Archivado en:

Qué pasa si te saltas un peaje

Relacionado

¿Qué pasa si te saltas un peaje? Multas, consecuencias y recomendaciones

Otras grandes autopistas de peaje levantarán sus barreras para pasar a ser ya definitivamente gratis

Relacionado

Otras grandes autopistas de peaje levantarán sus barreras para pasar a ser ya definitivamente gratis

Peaje free flow

Relacionado

Peaje free flow: ¿Qué es y cómo se paga en uno? España ya los ha estrenado