Saber cómo funciona el freno de estacionamiento no es solo una curiosidad: es clave para evitar que el coche ruede en una pendiente o se desplace al aparcar. Ya sea con palanca y cables o eléctrico, activado por botón, su misión es inmovilizar con seguridad el eje trasero. A continuación, repasamos sus tipos, usos.
¿Qué es y cómo funciona el freno de estacionamiento?
El freno de estacionamiento es el encargado de inmovilizar el coche cuando está aparcado, especialmente en superficies inclinadas. Puede presentarse en forma de palanca, pedal o botón electrónico, pero su función es la misma: bloquear las ruedas traseras para que el vehículo no se desplace.
Tipos de freno de estacionamiento
Freno de estacionamiento mecánico o convencional
Es el sistema clásico que se activa al tirar de una palanca o presionar un pedal. Funciona mediante cables de acero que tensan zapatas o pinzas traseras. Es fiable, pero requiere ajustes y mantenimiento para evitar que pierda efectividad.
Freno de estacionamiento eléctrico (EPB)
El freno de estacionamiento eléctrico sustituye los cables por motores eléctricos que aplican fuerza en las pinzas traseras. Se activa con un botón y puede conectarse o liberarse automáticamente al apagar o arrancar el coche. Aporta mayor comodidad, seguridad y se integra con sistemas como el asistente en pendientes.
Funciones principales del freno de estacionamiento
- Mantener el coche inmóvil en pendientes o superficies irregulares.
- Ayudar en semáforos o rampas, evitando que el coche se deslice hacia atrás.
- Actuar como freno de emergencia en caso de fallo del sistema principal (con eficacia limitada).
Averías más comunes en el freno de estacionamiento
- Cables sueltos, oxidados o rotos en sistemas mecánicos.
- Dificultad para accionar la palanca por desgaste de pastillas o zapatas.
- Palanca que no se sostiene arriba por fallos en el trinquete.
- Problemas en el EPB, como motores eléctricos averiados o fusibles quemados.
- Luces indicadoras defectuosas que dificultan identificar si está activado.
Mantenimiento y cuidados recomendados
- Usar el freno de estacionamiento regularmente para evitar que los cables se endurezcan.
- Liberarlo siempre antes de conducir para prevenir desgaste en frenos traseros.
- Revisar cables, zapatas y pinzas en cada revisión.
- Cambiar el líquido de frenos siguiendo las recomendaciones del fabricante.
- Vigilar el testigo rojo “P” en el panel para asegurarse de que está activo o desactivado.
Importancia del freno de estacionamiento en la seguridad vial
Ya sea mecánico o eléctrico, el freno de estacionamiento es un elemento clave para la seguridad del vehículo. Evita movimientos inesperados, asegura estabilidad al aparcar y actúa como respaldo en caso de fallo del freno principal. Mantenerlo en buen estado no solo prolonga su vida útil, sino que también garantiza la seguridad de los ocupantes y de otros conductores en la carretera.










