Durante los próximos días y semanas de este verano, los viajes por las carreteras españolas se multiplicarán de forma significativa. Uno de los temas que más preocupa a los conductores de nuestro país es la presencia de los radares de velocidad en las carreteras españolas y, más concretamente, la ubicación de los cinemómetros en alguno de los puntos concretos del trayecto o viaje que vaya a realizar.
En la actualidad, existen numerosas apps gratuitas para smartphones cuya una de sus funciones principales es la de actuar de avisador de radares. Hay que recordar que los avisadores de radares sí que están permitidos en la legislación española, ya que parten de una base de datos pública oficial de la propia DGT. Los dispositivos que no están permitidos, son ilegales y que acarrean multas de lo más graves y cuantiosas son los detectores e inhibidores de radares.
En el caso de los avisadores de radares, una de las apps más populares instalada en una gran mayoría de smartphones del mercado es Google Maps. Desde hace ya un tiempo a través de una profunda actualización que experimento esta aplicación, ya se incluyó de forma activa y automática la presencia de radares (fijos y móviles) durante el trayecto o viaje a realizar.
En el momento en el que indiques en Google Maps el destino de tu viaje, te saldrá la ruta y con ella con unos iconos muy concretos los radares que te podrás encontrar en tu camino. De esta forma, Google Maps te podrá avisar de los radares fijos (en color naranja) durante tu viaje, gracias a la propia base de datos oficial de la DGT que trae grabada la app. Por otro lado, Google Maps también te avisará de la posible presencia de un radar móvil (icono en color azul), información que se irá confirmando y contrastando prácticamente en tiempo real cuando los propios conductores que pasan por dicho punto indican si aún o no está operativo dicho radar móvil.
Por otro lado, otro tipo de información muy útil e incidencias como obras, accidentes, tráfico denso… pueden ser indicadas en la app de forma sencilla y en tiempo real: deberás pulsar el símbolo “+” e indicar la incidencia correspondiente, o avisar de que dicha incidencia ya no está sucediendo.
Por último, algo importante cuando tengas activa la app Google Maps cuando están al volante: nunca manipules tu smartphone con el coche en movimiento, siempre hazlo antes de iniciar el viaje con el coche parado. En el caso de que necesites consultar información en tu dispositivo móvil, lo mejor tanto por tu seguridad como por tu “propio bolsillo” es buscar una estación o área de servicio para detener tu vehículo de forma segura y proceder a buscar la información que necesiten. Debes recordar que con la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico el pasado 21 de marzo de 2022, el mero hecho de tener el móvil en la mano mientras se esté conduciendo aunque no lo estés usando también será motivo de una fuerte multa, en este caso castigada con seis puntos menos en el carné de conducir y una sanción económica de hasta 200 euros.