¿Cómo cuidar la batería del coche en invierno o verano?

La batería es uno de los elementos más importantes del coche y, a menudo, uno de los más olvidados. Asegurar su correcto funcionamiento es esencial.

Cómo cuidar la batería del coche en invierno o verano
Cómo cuidar la batería del coche en invierno o verano

El correcto funcionamiento de la batería es esencial para arrancar el motor, alimentar los sistemas eléctricos y garantizar una conducción segura. Sin embargo, las temperaturas extremas, tanto en invierno como en verano, pueden acortar su vida útil si no se toman ciertas precauciones. Por eso, en este artículo te explicamos cómo cuidar la batería de tu coche durante todo el año.

¿Qué hacer si la batería falla?

A pesar de todos los cuidados, ninguna batería dura para siempre. Si notas que el motor tarda más en arrancar o las luces se ven más tenues, es probable que la batería esté llegando al final de su vida útil.

En ese caso, lo más recomendable es acudir a un taller para hacer una comprobación completa. A veces, el problema no está en la batería sino en el alternador o en algún cableado defectuoso.

Además, contar con un buen servicio de asistencia en carretera puede marcar la diferencia en caso de que te deje tirado. Por eso es importante contratar el mejor seguro de coche, que incluya cobertura para este tipo de imprevistos, sobre todo durante los viajes largos o las vacaciones.

La batería auxiliar de 12V es la responsable del mayor número de averías del ADAC
Es fundamental cuidar la batería para evitar averías y problemas en carretera.

El impacto del frío en la batería

El invierno es, sin duda, la estación más exigente para la batería de un coche. Las bajas temperaturas reducen la capacidad de carga de la batería y aumentan la viscosidad del aceite del motor, lo que hace que este último requiera más energía para arrancar. A esto se suma que muchos conductores hacen un mayor uso de la calefacción, los limpiaparabrisas y las luces, lo que incrementa el consumo eléctrico.

Para evitar que la batería se descargue o se estropee en invierno, conviene tener en cuenta estas recomendaciones:

1. Revisa el estado de la batería: Si tiene más de tres años, es aconsejable hacer una revisión antes del invierno en un taller especializado.
2. Evita los trayectos cortos: Los recorridos breves no permiten que el alternador recargue la batería completamente, sobre todo con temperaturas bajas.
3. Apaga los sistemas eléctricos antes de arrancar: Luces, radio, calefacción y otros dispositivos deben estar apagados al poner en marcha el motor para evitar una descarga innecesaria.
4. Utiliza un mantenedor de batería: Si el coche va a estar parado durante varios días, este dispositivo puede ayudar a mantener la carga sin dañar la batería.

El calor también pasa factura

Aunque se suele asociar el desgaste de la batería al invierno, el calor del verano también puede dañarla seriamente. Las altas temperaturas aceleran la evaporación del electrolito dentro de la batería, lo que puede provocar una sobrecarga o la aparición de sulfatación en los bornes.

Durante los meses de calor, es fundamental tomar estas precauciones:

1. Evita la exposición prolongada al sol: Siempre que sea posible, aparca el coche en sombra o en garaje. El calor excesivo bajo el capó puede elevar la temperatura de la batería hasta niveles perjudiciales.
2. Revisa el nivel de electrolito: Si tu batería no es completamente sellada, comprueba que los niveles estén dentro de lo recomendado y rellena con agua destilada si es necesario.
3. Limpia los bornes: La acumulación de sulfato puede generar una resistencia eléctrica que reduce la eficacia de carga. Un cepillo metálico y un poco de agua con bicarbonato suelen ser suficientes para mantenerlos limpios.
4. Controla la tensión de carga del alternador: Un exceso de carga puede sobrecalentar la batería. Un mecánico puede comprobar que esté funcionando correctamente.

Cuál es la temperatura ideal en el coche: los consejos de la DGT para conducir con calor
Con el calor, todos los elementos del coche sufren y se desgastan más.

Consejos generales para prolongar la vida útil de la batería

Independientemente de la estación del año, hay ciertos hábitos que te ayudarán a alargar la vida útil de la batería:

1. Arranca el coche regularmente: Especialmente si lo usas poco, encender el coche una vez a la semana puede evitar descargas profundas.
2. No dejes dispositivos encendidos con el motor apagado: Cargadores, luces interiores o el equipo de sonido pueden agotar la batería si se usan sin el motor en marcha.
3. Realiza un mantenimiento periódico del sistema eléctrico: Asegúrate de que no haya consumos parásitos o fugas que descarguen la batería de forma silenciosa.
4. Sustituye la batería a tiempo: Una batería vieja o defectuosa puede dejarte tirado en el pero momento. No esperes a que falle por completo para cambiarla.

En resumen, la batería es un componente vital del vehículo, y tanto el frío del invierno como el calor del verano pueden afectarla negativamente si no se toman medidas preventivas. Con unos simples cuidados, puedes alargar su vida útil y evitar sorpresas desagradables. Recuerda también revisar tu seguro para que estés cubierto ante cualquier problema relacionado con la batería u otros componentes del coche.

 

Archivado en:

Cuánto cuesta cambiar la batería de un coche eléctrico

Relacionado

Cuánto cuesta cambiar la batería de un coche eléctrico: un estudio asegura que pueden repararse ya

Batería de coche híbrido

Relacionado

Batería de coche híbrido: precio de cambiarla y cuándo debes sustituirla