Cómo circular bien por una glorieta: la DGT te lo explica en tres sencillos pasos

Una vez más, la DGT vuelve a explicar a los conductores los pasos correctos para circular con seguridad por una glorieta.

La DGT te explica cómo circular bien por una glorieta Imagen DGT
La DGT te explica cómo circular bien por una glorieta Imagen DGT

Las rotondas o comúnmente conocidas también como glorietas son, sin duda, una de las asignaturas pendientes de los conductores españoles. En más de una ocasión, Autopista.es ha publicado numerosos artículos sobre las normas a acometer para circular con seguridad por este tipo de cruces o intersecciones. Ahora, de la mano de la propia DGT, te volvemos a explicar cómo circular con ellas correctamente.

En un tweet reciente publicado en la cuenta oficial de Twitter de la DGT, se explica el modo correcto y seguro de circular por una glorieta.

Al respecto, la DGT es clara al respecto. En primer lugar, cuando estás en la entrada de una glorieta, debes respetar la prioridad del que ya circula por ella; en segundo lugar, una vez que ya están dentro de la glorieta, sólo debes usar el carril derecho o el situado más en el exterior para salir de la misma; y en tercer lugar, cualquier cambio de carril que realices dentro de una glorieta (si pasas del carril situado más a la izquierda al carril central y de aquí al carril de la derecha para salir), debe ser señalizado de forma apropiada con la luz intermitente.

Estos tres consejos o maniobras son muy sencillos de realizar y con ellas la DGT pretende concienciar a los conductores sobre la peligrosidad de circular por las mismas del modo “A saco, Paco”, es decir, sin ningún tipo de orden y con total anarquía lo que suele provocar accidentes y muchos de los característicos golpes de chapa que se suelen producir en las ciudades.

Las multas más habituales que reciben los conductores en verano. Foto: iStock

Relacionado

Las multas más comunes de la DGT en verano: conducir sin camiseta, beber un refresco...

La Dgt estudia las excepciones que habrá para pagar los peajes

Relacionado

Las excepciones y las personas que no pagarían el peaje en carreteras en el futuro, según la DGT