El deseo de tener una furgoneta camper propia crece cada día, y muchos buscan la vía de camperizar una furgoneta sin homologar para evitar trámites costosos. No obstante, es fundamental saber qué se puede instalar legalmente y cuándo es obligatorio pasar por homologaciones. En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso: qué elementos puedes usar, qué transformaciones exigen reforma y cómo evitar sanciones o problemas con la ITV o el seguro.
Cuándo sí es necesaria la homologación en tu furgoneta
Hay transformaciones que no se pueden dejar al azar, porque según el Manual de Reformas de Vehículos en España, modifican la ficha técnica del vehículo. Debes homologar especialmente si:
- Añades muebles fijos anclados al suelo o paredes.
- El aislamiento y panelado suman más del 5 % de la masa de tu furgoneta.
- Instalas sistemas fijos de calefacción o gas.
- Montas paneles solares permanentes, toldos atornillados o antenas.
- Cambias la estructura interior de los asientos.
Si haces algo de lo anterior, la camperización deja de ser “simple adaptación” y exige proyecto técnico y conformidad en la ITV.

Qué instalaciones se permiten sin homologación
Para camperizar sin homologar, puedes usar dispositivos considerados como carga, siempre que sean removibles y no modifiquen la estructura:
- Cocinas portátiles de cartucho.
- Neveras móviles y baterías externas.
- Ventiladores o claraboyas desmontables.
- Mobiliario plegable y camas desmontables.
- Duchas con depósito interno o estancas portátiles.
- Inodoros químicos portátiles.
Pero ojo: estos elementos deben ir bien sujetos durante la marcha y no estar fijados permanentemente con tornillos que modifiquen la carrocería.
Elementos permitidos sin homologar vs. elementos que requieren homologación
Permitidos sin homologar (considerados carga o accesorios móviles) |
Requieren homologación (modifican estructura o instalación fija) |
---|---|
Cocinas portátiles de cartucho desechable | Cocinas fijas de gas o instalación de gas permanente |
Neveras portátiles o eléctricas desmontables | Neveras fijas integradas en muebles |
Camas plegables o desmontables | Camas fijas ancladas a la carrocería o suelo |
Mobiliario modular (mesas, sillas o armarios plegables) | Muebles atornillados al suelo o paredes |
Duchas portátiles con depósito de agua | Duchas integradas en instalación fija de agua |
Inodoros químicos transportables | Baños fijos con desagüe y cisterna |
Ventiladores y claraboyas móviles o extraíbles | Ventanas adicionales, claraboyas o ventilaciones fijas |
Paneles solares portátiles (no anclados) | Paneles solares fijos atornillados al techo |
Baterías externas transportables | Instalaciones eléctricas fijas de 220V |
Toldo desmontable tipo carpa | Toldos fijos atornillados a la carrocería |
Riesgos y ventajas de no homologar tu furgoneta camperizada
Ventajas:
- Menor coste de transformación.
- Flexibilidad para montar y desmontar.
- Menos trámites en la ITV.
Riesgos:
- Multas por reformas no declaradas.
- Posible pérdida de cobertura del seguro en siniestros.
- Problemas al pasar la ITV si se interpretan los elementos como permanentes.

Consejos útiles para una camperización segura
- Revisa siempre el Manual de Reformas actualizado.
- Usa mobiliario modular, sin fijaciones permanentes.
- Usa cintas, anclajes internos o redes, en lugar de tornillos hacia la carrocería.
- Informa a tu aseguradora; busca seguros para furgonetas camper que acepten accesorios desmontables.
- Participa en foros y comunidades de “camperización sin homologar” para aprender de experiencias reales.
Viajar en una camper sin homologación es posible si se hace con responsabilidad, entendiendo bien la normativa y respetando los límites legales. Con soluciones móviles, muebles modulares y accesorios portátiles, disfrutarás de la libertad de un hogar sobre ruedas sin complicaciones ni gastos elevados, manteniendo la tranquilidad frente a controles o revisiones de la ITV.