¿Cómo cambiarán los conos conectados de la DGT ya tu conducción?

Creados pensando en los trabajadores de las carreteras entre otros objetivos, y conectados a la nube de la DGT 3.0, los conos conectados van a cambiar el tráfico y tu forma de conducir. Te contamos cómo.

¿Cómo cambiarán los conos conectados de la DGT ya tu conducción?
¿Cómo cambiarán los conos conectados de la DGT ya tu conducción?

La conectividad está cambiando el tráfico de nuestras ciudades y carreteras de forma importante y lo va a seguir haciendo. Las conexiones Car2X y Car2Car mejoran la seguridad de todos los usuarios de la carretera. Un elemento que va a contribuir a ello viene de la mano de los conos conectados, que cambiarán incluso tu forma de conducir.

Pero, ¿qué es un cono conectado? Se trata de un dispositivo que permite ofrecer información veraz y actualizada en tiempo real sobre tramos de obra, mantenimiento o cortes de tráfico, tal y como comentan desde Netun Solutions. La comunicación es instantánea a diferencia de lo que ocurre hasta ahora, que se hace manualmente.

Instalar este sistema en la cabecera de una obra, afirma la empresa tecnológica, permite notificar esta circunstancia a los paneles de información variable cercanos y también a los vehículos que se aproximan a las mismas. También es posible informar a los demás usuarios de un corte en la vía por un evento deportivo, o por una incidencia surgida poco tiempo antes. Los conductores podrán tomar así decisiones más acertadas de acuerdo con las circunstancias de cada momento y no una vez que se lo encuentren en el camino.

Este sistema envía cada 10 segundos su localización a la nube de la DGT 3.0. De una forma completamente anónima. Las coordinadas se utilizan para generar avisos automáticos en los paneles de información variable y a los navegadores de los coches.

Junto con los conos conectados, otro elemento permitirá mejorar la seguridad de los operarios en las carreteras. El Dispositivo de geolocalización personal (DGP) , un sencillo dispositivo que deberán llevar consigo los trabajadores y que permitirá conocer su ubicación en todo momento. Y es que diversos estudios revelan que la mayoría de los siniestros en obras de mantenimiento son atropellos producidos por vehículos ajenos a estas mientras se señalizaban.

 

Radares de peso y de ruido, las nuevas medidas que podría poner en marcha la DGT en las carreteras

Relacionado

Radares de peso y de ruido, las nuevas medidas que podría poner en marcha la DGT en las carreteras

Los radares de la DGT tienen otra función oculta y pueden multar ya con 200 € y no por velocidad

Relacionado

Los radares de la DGT tienen otra función oculta y pueden multar ya con 200 € y no por velocidad