En los últimos años, el código 78 del carnet de conducir ha generado debate entre alumnos, autoescuelas y autoridades de tráfico. Esta anotación, que aparece en algunos permisos de conducir en España y otros países de la UE, limita a ciertos conductores a utilizar únicamente vehículos con transmisión automática.
Pero, ¿qué implica realmente este código? ¿Por qué se incluye? ¿Y puede eliminarse? A continuación, respondemos a todas estas preguntas con claridad.
¿Qué es el código 78 del carnet de conducir?
El código 78 indica que el conductor solo está autorizado a conducir vehículos con cambio automático. Esta restricción se aplica a quienes han realizado el examen práctico de conducir con un coche automático, sin haber demostrado su capacidad para manejar un vehículo con cambio manual.
El objetivo de esta limitación es garantizar que el conductor solo opere vehículos con un sistema de transmisión que ha demostrado dominar. La anotación aparece reflejada directamente en el permiso de conducción.
¿De dónde viene esta normativa?
Esta disposición proviene de la Directiva 2006/126/CE de la Unión Europea, que regula las condiciones para la obtención y validez de los permisos de conducción en los Estados miembros. El texto establece que si el examen se realiza con un vehículo automático, la licencia obtenida debe reflejar esta condición, salvo que el aspirante repita el examen con un coche de cambio manual.
Es decir, el código 78 no es una decisión de cada país, sino una norma europea de aplicación común.

¿Qué implica para el conductor?
Tener el código 78 en el carnet de conducir significa que no puedes legalmente conducir un coche manual, incluso si tienes años de experiencia como conductor. Para eliminar esta restricción, deberás presentarte a una nueva prueba práctica utilizando un coche con caja de cambios manual.
Esta limitación puede ser un inconveniente si, por ejemplo:
- Heredas o compras un coche manual.
- Necesitas conducir el coche de otra persona y no es automático.
- Quieres trabajar en sectores que requieren vehículos de cambio manual (por ejemplo, reparto, transporte, logística...).
Impacto en autoescuelas y alumnos
El código 78 también ha tenido consecuencias para las autoescuelas. Por un lado, muchas no cuentan con flotas suficientes de vehículos automáticos, lo que obliga a renovar equipos o limitar opciones para los alumnos. Por otro lado, la creciente demanda de coches automáticos, impulsada en parte por los vehículos eléctricos, hace que algunos optantes prefieran examinarse con ellos, sin saber que eso limitará su permiso.
Además, en un contexto en el que cada vez más coches nuevos se ofrecen sólo con cambio automático, esta restricción puede parecer anticuada o poco práctica.

¿Cómo gestionan esta situación otros países?
Varios países europeos ya han flexibilizado esta norma. En lugares como Francia, Alemania o Suiza, los conductores con código 78 pueden eliminarlo tras realizar una formación específica, sin necesidad de repetir el examen completo. Esta vía intermedia favorece la adaptación progresiva al cambio manual sin repetir todo el proceso de obtención del carnet.
Además, esta medida fomenta el uso de vehículos automáticos en autoescuelas, muchos de ellos híbridos o eléctricos, en línea con los objetivos medioambientales de la UE.
¿Y en España? ¿Habrá cambios?
En España, el debate sigue abierto. Actualmente, la DGT mantiene la normativa tal y como marca la directiva europea. Sin embargo, ya se están estudiando propuestas para implantar un sistema similar al de otros países, permitiendo retirar el código 78 con una formación práctica reducida y sin necesidad de repetir el examen completo.
Este enfoque permitiría más flexibilidad al conductor y adaptaría el modelo formativo a una realidad automovilística cada vez más automatizada.
El código 78 del carnet de conducir representa una limitación legal que afecta directamente a la movilidad del conductor, restringiendo su uso a vehículos con cambio automático. Aunque tiene sentido desde el punto de vista de la seguridad y la formación, su aplicación rígida puede resultar excesiva en el contexto actual.
La tendencia del mercado, con más eléctricos, híbridos y coches automáticos, y la evolución de las políticas europeas sugieren que es probable que esta restricción se revise pronto. Mientras tanto, si estás pensando en obtener el carnet de conducir, valora bien si vas a realizar la prueba con coche automático o manual, ya que tu decisión marcará tu capacidad para conducir en el futuro.