Coches todocamino: ¿Qué son? Diferencias con todoterrenos

¿Sabes diferenciar entre los coches todocamino y los coches todoterreno? Te lo enseñamos.

Juan L. García

Coches todocamino: ¿Qué son? Diferencias con todoterrenos
Coches todocamino: ¿Qué son? Diferencias con todoterrenos

Los coches todocamino han irrumpido en el mercado como una alternativa versátil entre los coches convencionales y los todoterrenos. Aunque visualmente pueden parecerse a los todoterrenos, los todocaminos ofrecen diferencias significativas en diseño y funcionamiento.

Conozcamos más sobre estas diferencias y veamos en qué escenarios podría ser más conveniente optar por uno u otro.

Características de los coches todocamino

También conocidos como SUVs (Sport Utility Vehicles), los coches todocamino combinan características de autos de pasajeros con algunas capacidades de los vehículos todoterreno, pero sin llegar a ofrecer la misma robustez. Aquí algunas de sus características principales:

Chasis monocasco

A diferencia de los chasis de bastidor utilizados en muchos todoterrenos, los todocaminos suelen construirse con un chasis monocasco, que aporta mayor ligereza y contribuye a una conducción más ágil y económica en consumo de combustible.

Hyundai Tucson
El Hyundai Tucson es el SUV o todocamino más vendido en España.

Tracción integral opcional

Muchos todocaminos están equipados con tracción integral, que puede ser activada según sea necesario, lo que les permite manejar mejor las condiciones adversas que un coche convencional, aunque sin alcanzar la capacidad de un todoterreno. Eso sí, cada vez es más común ver gamas completas de vehículos tipo SUV sin contar con tracción total.

Confort y tecnología avanzada

Los todocaminos están generalmente equipados con las últimas comodidades y tecnologías, ofreciendo una experiencia de conducción más cómoda y moderna que muchos todoterrenos tradicionales.

Diferencias con los todoterrenos

  1. Capacidad todoterreno: Aunque los todocaminos pueden manejar caminos de grava o ligeramente irregulares, no están diseñados para los desafíos off-road extensos que un todoterreno puede enfrentar, como cruzar arroyos o subir caminos montañosos difíciles.
  2. Durabilidad y construcción: Los todoterrenos están diseñados con una durabilidad que permite enfrentar terrenos difíciles regularmente, con características como tracción total permanente y una mayor altura de suspensión para superar obstáculos grandes.
  3. Equipamiento especializado: Los todoterrenos frecuentemente cuentan con características como cajas reductoras y bloqueo de diferencial, que son esenciales para el manejo off road, mientras que los todocaminos raramente ofrecen estas opciones.
Nissan Qashqai e-Power
El Nissan Qashqai es uno de los todocamino más populares.

¿Cuál elegir: todocamino o todoterreno?

La elección entre un todocamino (SUV) y un todoterreno depende en gran medida del uso que le darás al vehículo, tus necesidades de conducción y tus preferencias personales. Aquí tienes algunos puntos a tener en cuenta que pueden ayudarte a decidir:

Uso previsto

  • Todocamino (SUV): Ideal para uso diario y viajes familiares. Los SUVs son cómodos para la carretera y ofrecen buen espacio interior y capacidad de carga. Manejan bien en condiciones de carretera pavimentada y tienen suficiente capacidad para afrontar terrenos ligeramente irregulares o caminos no asfaltados.
  • Todoterreno: Diseñado para manejar terrenos difíciles y condiciones más extremas fuera de la carretera. Si planeas hacer viajes frecuentes por caminos rurales, montañosos o terrenos accidentados, un todoterreno sería más adecuado.

Comodidad y espacio

  • Todocamino (SUV): Generalmente, los SUVs tienen interiores más cómodos y están equipados con tecnologías modernas y características de lujo, lo que los hace ideales para la conducción diaria y largos viajes por carretera con la familia.
  • Todoterreno: Puede que no ofrezcan el mismo nivel de comodidad que un SUV, ya que están diseñados para maximizar la durabilidad y la capacidad todoterreno más que el lujo.
Seat Arona
El Seat Arona es el todocamino pequeño más vendido del mercado.

Eficiencia de combustible

  • Todocamino (SUV): Suelen ser más eficientes en términos de combustible comparados con los todoterrenos tradicionales debido a su construcción más ligera y su diseño orientado a la carretera.
  • Todoterreno: Normalmente tienen motores más grandes y pesados, diseñados para ofrecer más potencia y par motor, lo que reduce su eficiencia de combustible.

Coste y mantenimiento

  • Todocamino (SUV): Puede que tengan un coste inicial más bajo y costes de mantenimiento más moderados en comparación con un todoterreno puro, dependiendo del modelo y la marca.
  • Todoterreno: El mantenimiento puede ser más costoso, especialmente si se utilizan frecuentemente en condiciones difíciles, lo que puede desgastar más rápidamente los componentes del vehículo.

Capacidad Off Road

  • Todocamino (SUV): Aunque muchos SUVs ofrecen tracción en las cuatro ruedas, su capacidad off road no es comparable con la de un todoterreno. Son adecuados para caminos de grava o nieve ligera.
  • Todoterreno: Excelente capacidad para manejar obstáculos más grandes y terrenos más desafiantes, como rocas, barro profundo y pendientes empinadas.

Tanto los todocaminos como los todoterrenos tienen su lugar en el mercado, ofreciendo cada uno ventajas según las necesidades del conductor. Evaluar tus necesidades de conducción te ayudará a elegir el vehículo que no solo se ajuste a tu estilo de vida, sino que también ofrezca la funcionalidad necesaria para tus aventuras diarias o esporádicas.

 

Hyundai Inster

Galería relacionada

Los cinco mejores SUV pequeños que llegarán antes de que acabe 2024

Archivado en:

Mercedes EQS SUV 1

Relacionado

Mercedes EQS SUV 2023: prueba, precios y claves del nuevo todocamino eléctrico de 7 plazas

Mercedes EQE SUV

Relacionado

Mercedes EQE SUV: así es el nuevo todocamino de lujo, con hasta 6 niveles de potencia

Mercedes EQS SUV 2023

Relacionado

Mercedes EQS SUV 2023: fotos y datos oficiales del nuevo todocamino de lujo