El sector del automóvil en nuestro país continúa en horas bajas, tal y como reflejan los datos oficiales de matriculaciones de vehículos nuevos, unos registros recopilados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de vendedores (Ganvam) y de concesionarios (Faconauto).
Durante el primer trimestre de 2022 en España, se han vendido en total 164.399 unidades de turismos y todoterrenos nuevos, lo que supone un descenso del 11,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2021 (y una notable caída del 48 por ciento respecto al mismo periodo de 2019, el primer año “prepandemia”).
Las causas que explican esta situación tan complicada son varias, entre las que destacan la continuación de la crisis de escasez de chips y semiconductores, el conflicto armado entre Rusia-Ucrania, la escalada incesante en el precio de los combustibles vivida durante las últimas semanas y la huelga que duró varios días en el sector del transporte por carretera.
Por tipo de canales, el de particulares es el único que registra un leve crecimiento positivo en este primer trimestre del año, con apenas un avance del 2,4 por ciento respecto a los tres primeros meses de 2021. Sin embargo, los canales de empresas acumulan una caída del 2,8 por ciento, mientras que el del sector de alquiler de vehículos se hunde un 63,48 por ciento.
Por tipo de tecnología de propulsión, en estos tres primeros meses del año las ventas de turismos y todoterrenos nuevos en España se han repartido del siguiente modo: un 41 por ciento para vehículos impulsados por gasolina, otro 41 por ciento para vehículos impulsados por tecnologías ecológicas o alternativas (híbridos, híbridos plug-in, eléctricos puros, híbridos o bi-fuel de gasolina y GLP/GNC/GNL y eléctricos de pila de combustible de hidrógeno) y un 18 por ciento de los movidos por diésel.
HYUNDAI TUCSON, TOYOTA Y KIA: LOS LÍDERES DEL MERCADO ESPAÑOL
Durante estos primeros tres meses de 2022, la lista tanto de modelos más vendidos como de fabricantes con un número mayor de matriculaciones refleja “ciertas sorpresas”. En el ránking de marcas o de fabricantes, sorprende el buen comportamiento de dos marcas asiáticas, Toyota y Kia, que lideran esta clasificación en nuestro país. ¿La razón principal? Sus mayores medios para hacer frente a la crisis de escasez de chips y semiconductores, lo que les proporciona un tiempo de espera mucho menor (respecto al resto de las marcas) a la hora de entregar un vehículo nuevo tras formalizarse su pedido de compra.
Por otro lado, en el listado del Top Ten de modelos más vendidos en España durante el primer trimestre destaca en el puesto primero el SUV Hyundai Tucson, seguido muy de cerca por los Toyota Corolla y C-HR.
A continuación, te detallamos la lista de los 10 modelos y las 10 más marcas con mayor número de ventas en el periodo enero-marzo de 2022 en España.
Los 10 coches y SUV más vendidos en España (primer trimestre de 2022)
Modelo | Unidades vendidas |
1.Hyundai Tucson | 4.482 |
2.Toyota Corolla | 4.220 |
3.Toyota C-HR | 4.048 |
4.VW T-Roc | 4.001 |
5.Peugeot 208 | 3.924 |
6.Seat Arona | 3.538 |
7.Seat Ibiza | 3.368 |
8.Peugeot 3008 | 3.357 |
9.Peugeot 2008 | 3.286 |
10.Citroën C3 | 3.246 |
Las 10 marcas de coches más vendidas en España (primer trimestre de 2022)
Marca | Unidades vendidas |
1.Toyota | 15.095 |
2.Kia | 13.555 |
3.Peugeot | 13.095 |
4.Seat | 11.864 |
5.Volkswagen | 11.635 |
6.Hyundai | 10.979 |
7.Citroën | 8.741 |
8.Renault | 7.455 |
9.Ford | 7.145 |
10.Mercedes | 7.126 |