No hay otra. A partir de enero de 2024, nada menos que 160 ciudades deberán contar ya con Zona de Bajas Emisiones, según contempla la Ley de Cambio Climático aprobada por el Gobierno. La realidad, sin embargo, es que no todas llegarán a tiempo para ponerlas en vigor, por lo que el Ejecutivo ya ha comenzado a amenazar a sus ayuntamientos con la imposición de nuevas multas a todas aquellas ciudades que, recordamos, con más de 50.000 habitantes, que sean territorios insulares o que dispongan de más de 20.000 habitantes pero tengan incumplimientos en materia de calidad del aire deban contar ya con estas nuevas áreas restringidas por cuestiones medioambientales.
A día de hoy, según las informaciones que publica el propio Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, solo 17 ciudades tienen ya implementada su Zona de Bajas Emisiones obligatoria, mientras que hasta 118 figuran actualmente como en trámite y sí está previsto que en próximas semanas puedan activarlas. Sin embargo, nada menos que 28 ciudades no parecen de momento tener plan alguno en vigor, por lo que las sanciones comenzarán seguramente a llegar a todos estos municipios.
Vitoria contará con 22 cámaras que controlarán su ZBE
En nuestro repaso habitual que estamos haciendo a todas estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones obligatorias que poco a poco se van confirmando, hoy nos detenemos en la capital vasca de Álava, en Vitoria-Gasteiz, que figura en el mapa interactivo del Gobierno como una de las 118 ciudades que tienen el plan en trámite y que en las últimas horas además ha ido confirmando nuevos planes de la activación de su área con restricciones.

Así, el propio Ayuntamiento de Vitoria ha confirmado estos días que instalará ya nada menos que 22 cámaras de vigilancia en su nueva Zona de Bajas Emisiones para que no puedan acceder los vehículos más contaminantes que tengan prohibiciones de paso y poder así proceder a las sanciones en tiempo real. Pero, ¿qué coches son realmente los que tendrán prohibido el acceso?
Los coches sin etiqueta no podrán entrar a las Zonas de Bajas Emisiones
Aunque oficialmente el mapa interactivo del Gobierno no tiene confirmación ni de los vehículos que contarán con restricciones, ni las excepciones que se contemplan, según el diario de información local Noticias de Álava, serán los coches sin derecho a etiqueta medioambiental de la DGT los que en principio no podrán entrar a las zonas restringidas de tráfico.

Las 22 cámaras ya previstas en un nuevo plan de gestión que cuenta con una inversión de hasta 310.000 euros se instalarán en el perímetro del Casco Viejo de Vitoria y de las calles del Ensanche, dentro de lo que se considera ya Zona de Bajas Emisiones de la ciudad. Estas nuevas cámaras de video vigilancia se han contemplado dentro de los Presupuestos de 2024 elaborados por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y, según ha explicado el propio concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai, incluye hasta 3 tipos de cámaras: una para labor policíal, otras para controlar el tráfico y las terceras para leer las matrículas de los vehículos que intenten así colarse en estas futuras áreas con restricciones.
El Ayuntamiento de Vitoria, además, ha anunciado que creará paralelamente un equipo de policías de movilidad con hasta 18 agentes que ahora mismo se encargan solo de vigilar las Zonas OTA de aparcamiento. Este nuevo cuerpo también tratará asimismo de controlar que los ciclistas y los conductores de patinetes eléctricos y vehículos VMP cumplan las norma de tráfico.