Los coches más baratos y caros de asegurar en España: más de 1.200 € de diferencia entre vehículos

Un estudio señala a los coches más baratos y los más caros para asegurar en España. ¡Hay diferencias de hasta más de 1.200 euros!

Los coches más baratos y caros de asegurar en España
Los coches más baratos y caros de asegurar en España

El precio final de un coche es, evidentemente, una de las razones principales a la hora de decantarnos por uno u otro modelo. De hecho, te hemos contado cuál es la regla que debes seguir a la hora de hacerte con un vehículo y no pasar apuros con los pagos.

Pero alrededor de cada automóvil hay que tener en cuenta una serie de variables que, en muchas ocasiones, acaban por decantar la balanza. Consumo, mantenimiento y, sobre todo, el precio del seguro son definitivos a la hora de hacernos con un coche nuevo. De esto último venimos a hablar en este artículo.

En Rastreator, comparador de seguros online, han elaborado un estudio en el que analizan los seguros contratados en nuestro país y cuáles son los vehículos más baratos o caros para asegurar. Según sus cálculos, el precio medio del seguro español está en 629 euros, una cifra que viene determinada por las características del vehículo, el historial de siniestralidad, la edad del conductor o el aparcamiento de cada coche.

Descubre el mejor precio en tu seguro de coche con nuestro comparador 

A grandes rasgos, el valor del coche, su antigüedad (cuanto más viejo, más riesgo de accidente), el pasado del conductor, su juventud o si el coche duerme en la calle son los grandes culpables de que el precio del seguro se dispare.

Audi 80
Audi 80, el coche más caro de asegurar en España con 1.428 euros de media anuales

Los coches más caros y más baratos, según Rastreator

Teniendo en cuenta estas variables y que, por tanto, no hay dos seguros iguales, Rastreator ha analizado el precio medio de los automóviles y ha llegado a la conclusión de que el coche más caro de asegurar en nuestro país es el Audi 80 con 1.428 euros anuales, pues es un automóvil que se dejó de fabricar a mediados de los años 90 y su antigüedad le hace más propenso a las averías y los accidentes.

Le siguen el Subaru Impreza, con una media de 1.200 euros anuales por seguro y el Nissan 350Z (1.167 euros). Cierran las cinco primeras posiciones el BMW Serie 7 (1.164 euros) y el Audi A7 Sportback (1.141 euros).

Lada Niva, el coche más barato de asegurar en España
Lada Niva, el coche más barato de asegurar en España

Si nos vamos al lado opuesto, el coche más barato de asegurar en nuestro país es el Lada Niva, con un seguro medio de 260 euros. Le siguen en el podio el Suzuki Samurai, con 284 euros de media, y el Seat Marbella, con 328 euros anuales de seguro. Cierran la clasificación el Smart Fortwo (343 euros) y muy de cerca el Opel Crossland (346 euros).

 

Archivado en:

Los 5 consejos de la DGT para viajar seguro y las 5 revisiones que debes hacer tú mismo al coche.

Relacionado

Los 5 consejos de la DGT para viajar seguro y las 5 revisiones que debes hacer tú mismo al coche

¿Qué pasa si tienes un accidente y no tienes el seguro del coche al día? Foto: iStock.

Relacionado

¿Qué pasa si tienes un accidente y no tienes el seguro del coche al día?