Es, sin duda, uno de los estudios sobre fiabilidad de coches que más credibilidad tiene. Hablamos del informe de Consumer Reports, del cual ya tenemos los resultados del año 2023 que está a punto de decir adiós. Gracias a él podemos conocer ya cuáles son los modelos y las marcas que menos se averían en el mercado estadounidense, siempre según sus propios propietarios. Y, si bien no sorprende que Lexus y Toyota ocupen las primeras posiciones, sí lo es el tercer puesto de Mini, que incluso ha superado a varios fabricantes de automóviles japoneses, incluidos Acura, Honda y Subaru.
Este año Consumer Reports ha recopilado datos de más de 330.000 coches a través de encuestas a sus propietarios. La mayoría de estos vehículos son modelos del año 2000 al 2023, con algunos incluso de 2024. Además, en esta ocasión el estudio se ha ampliado con la inclusión de aspectos relacionados con el motor eléctrico, el paquete de baterías o la recarga, en el caso de los vehículos electrificados, ya sean 100% eléctricos, híbridos enchufables o híbridos convencionales.
Estas son las marcas que menos se averían
Lexus ocupa la primera posición en la clasificación de este año, destronando al líder del año pasado, Toyota. Mientras tanto, Mini consigue el tercer puesto, superando a BMW. En el extremo opuesto, Chrysler, Mercedes-Benz y Rivian se encuentran al final de la lista, con los modelos menos fiables.
Posición |
Marca |
Índice de fiabilidad (sobre 100) |
1 |
Lexus |
79 |
2 |
Toyota |
76 |
3 |
Mini |
71 |
4 |
Acura |
70 |
5 |
Honda |
70 |
6 |
Subaru |
69 |
7 |
Mazda |
67 |
8 |
Porsche |
66 |
9 |
BMW |
64 |
10 |
Kia |
61 |
11 |
Hyundai |
56 |
12 |
Buick |
55 |
13 |
Infiniti |
53 |
14 |
Tesla |
48 |
15 |
Ram |
46 |
16 |
Cadillac |
45 |
17 |
Nissan |
45 |
18 |
Genesis |
44 |
19 |
Audi |
43 |
20 |
Chevrolet |
43 |
21 |
Dodge |
42 |
22 |
Ford |
40 |
23 |
Lincoln |
38 |
24 |
GMC |
36 |
25 |
Volvo |
28 |
26 |
Jeep |
26 |
27 |
VW |
26 |
28 |
Rivian |
24 |
29 |
Mercedes |
23 |
30 |
Chrysler |
18 |
Los fabricantes asiáticos mantienen sus buenos resultados, con una puntuación media de 63/100. Por otro lado, las marcas europeas obtienen una media de 46/100 y los estadounidenses logran una puntuación menos favorable de 39/100.

Los 10 coches que menos se averían
El ranking de los 10 coches que menos se averían está dominado en gran medida por Toyota, con nada menos que hasta 7 modelos ocupando estas primeras diez posiciones. Encabezando la lista está el Toyota 4Runner, un modelo que ha experimentado pocas actualizaciones desde 2009, lo que demuestra su gran fiabilidad. Este SUV recibirá próximamente una generación completamente nueva y habrá que ver si puede igualar la fiabilidad de su predecesor. Le siguen de cerca las berlinas Camry Hybrid y Camry, con puntuaciones similares. Los únicos modelos que no pertenecen a Toyota son el BMW X5 (quinto clasificado), el Subaru Forester (sexto clasificado) y el Acura RDX (octavo clasificado).
Posición |
Marca |
Índice de fiabilidad (sobre 100) |
1 |
Toyota 4Runner |
87 |
2 |
Toyota Camry Hybrid |
87 |
3 |
Toyota Camry |
86 |
4 |
Toyota RAV4 Prime |
84 |
5 |
BMW X5 |
82 |
6 |
Subaru Forester |
82 |
7 |
Toyota RAV4 |
80 |
8 |
Acura RDX |
80 |
9 |
Toyota Corolla |
77 |
10 |
Toyota Highlander Hybrid |
75 |
Y aunque el tipo de carrocería no parece tener un impacto directo en la fiabilidad, Consumer Reports también ha calculado las puntuaciones medias para diferentes categorías. Así, los segmentos tradicionales, ya sean berlinas o familiares, continúan liderando con una calificación media de 57/100. Les siguen los SUV con un 50/100, los monovolúmenes, con un 45/100, y las pick-up con un 41/100.

Gasolina frente a híbridos, híbridos enchufables y eléctricos
Un factor que sí parece ser más determinante a la hora de establecer el índice de fiabilidad es el tipo de motor. Los propietarios de vehículos totalmente eléctricos informaron de un 79% más de problemas en comparación con los coches de gasolina, lo que indica que los fabricantes de automóviles todavía tienen trabajo por hacer para dominar plenamente las nuevas tecnologías.
Los híbridos enchufables, por su parte, tuvieron unos resultados más desfavorables, con un 146% más de problemas reportados que los vehículos con motor de combustión interna. Sin embargo, los híbridos no enchufables tuvieron un 26% menos de problemas que los automóviles con motor de gasolina, incluso algunos menos que sus hermanos no electrificados.