La seguridad en la carretera no solo depende del conductor, sino también de múltiples factores externos. En este contexto, los coches blindados emergen como una solución efectiva para viajar con tranquilidad, especialmente protegidos contra posibles amenazas.
Tanto si prefieres adquirir un vehículo blindado de fábrica como si optas por personalizar y blindar tu coche actual, es importante conocer el proceso y las opciones disponibles.
Tipos de coches blindados
La elección entre un coche blindado de fábrica o el blindaje personalizado de un vehículo ya existente presenta distintas ventajas:
Blindaje de fábrica
Estos vehículos están diseñados para ser blindados desde su fabricación, ofreciendo un alto nivel de seguridad desde el momento de la compra. Numerosos fabricantes reconocidos disponen de una variedad de coches blindados para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente, lo que simplifica el proceso al eliminar trámites adicionales.

Blindaje personalizado
Se refiere a la adaptación realizada a coches particulares después de su fabricación, con el fin de reforzar áreas específicamente vulnerables y mejorar así la seguridad del conductor. Este proceso requiere una evaluación exhaustiva del vehículo y la aprobación oficial del proyecto de blindaje. Tras la finalización, es necesario realizar los trámites de homologación y legalización correspondientes.
Proceso de fabricación
El blindaje de vehículos es una medida de seguridad vital para proteger a los ocupantes de amenazas externas como ataques balísticos, robos y secuestros. Esta práctica se ha vuelto común en regiones con altos niveles de violencia o para individuos en roles de alto riesgo. Ampliemos la información sobre los distintos tipos de blindaje mencionados:
Blindaje integral
El blindaje integral es la forma más completa de protección, diseñada para cubrir casi todas las áreas posibles del vehículo. No se limita solo a partes visibles; también incluye componentes menos obvios pero igualmente cruciales para la seguridad:
- Estructura y chasis: Se refuerzan para soportar el peso adicional del blindaje y para resistir ataques directos.
- Sistema de ventilación: Se protege para prevenir la entrada de gases o sustancias tóxicas.
- Tanque de combustible: Se blinda para evitar explosiones en caso de un ataque.
Esta opción es la mejor para quienes requieren el máximo nivel de seguridad, asegurando que el vehículo sea resistente incluso ante ataques altamente coordinados.
Blindaje de cristales
El blindaje de cristales es crucial, ya que los cristales son puntos vulnerables en cualquier vehículo. Esta modalidad utiliza tecnologías avanzadas para fortalecer los cristales:
- Vidrio laminado: Se fabrica intercalando capas de vidrio con películas de polivinil butiral (PVB) o poliuretano, creando un composite resistente a impactos.
- Capas múltiples: Los cristales pueden tener varias capas de vidrio y plástico, aumentando su resistencia sin comprometer la visibilidad.
- Tratamiento térmico: Los cristales pueden someterse a procesos de templado o endurecimiento químico para mejorar su durabilidad.

Blindaje de la arrocería
El blindaje de la carrocería se enfoca en proteger las áreas más susceptibles a ataques. Esta protección puede variar en niveles, desde placas de acero balístico hasta compuestos avanzados como el kevlar o cerámicas:
- Acero balístico: Comúnmente usado por su resistencia y eficacia, aunque aumenta significativamente el peso del vehículo.
- Materiales compuestos: Ofrecen protección similar al acero pero con una fracción del peso, ideal para mantener la maniobrabilidad y eficiencia del combustible.
Blindaje de las ruedas
Las ruedas son fundamentales para garantizar la movilidad durante una emergencia. El blindaje de ruedas incluye:
- Run-Flat Devices (RFD): Permiten al vehículo continuar moviéndose a pesar de tener uno o más neumáticos dañados.
- Aros de acero o aleaciones especiales: Protegen los neumáticos y la llanta, asegurando que el vehículo pueda escapar de situaciones de riesgo.
Cada tipo de blindaje tiene su propósito y nivel de protección, y la elección dependerá de las amenazas específicas que se esperan enfrentar. Es vital consultar con expertos en seguridad y proveedores de blindaje para determinar la mejor combinación de protecciones para cada situación particular.
Grados de blindaje
Los niveles de blindaje se clasifican según su capacidad para resistir diferentes calibres balísticos, variando desde vehículos de menor tamaño (nivel 1 a 3) hasta vehículos más grandes y robustos (nivel 4 a 7). La elección del nivel adecuado debe basarse en la actividad del propietario, los riesgos asociados y las necesidades personales.
Antes de decidir, considera la posibilidad de optar por un coche blindado de fábrica, evaluando sus ventajas en comparación con el blindaje personalizado.