Como clave de este concepto cabe destacar que según sus promotores, este es capaz de cargarse al 100% en tan solo 6 minutos, que es prácticamente lo que tardas en parar en la gasolinera, bajarte, echar gasolina y pagar.
¿Por qué recuerda al Lotus Elise?
Este concepto de súper coche EV ha sido diseñado tanto por Ian Callum como por Julian Thompson. Quizás recuerde al Lotus Elise porque este último fue el encargado de que viese la luz en su día.
Ian Callum y Julian Thompson ya tenían una relación previa ya que habían trabajado de manera conjunta en Jaguar durante 18 años. Cabe destacar que este concepto estaba diseñado antes de que Thompson firmase como director de diseño de GM Advanced Design Europe.
Diferencias de chasis
El Nyobolt EV es 10 cm más ancho y 15 cm más largo que el citado Lotus Elise, pero sigue siendo compacto y ligero, a pesar de tener un tren motriz completamente eléctrico, ya que la carrocería es de fibra de carbono.
El chasis da impresión de ser mucho más musculoso que el del Lotus Elise al que rinde pleitesía gracias a la adición de rasgos aerodinámicos mucho más actualizados, como por otra parte, es lógico. A destacar sus llantas de 19 pulgadas.

¿Qué tiene de especial?
Los diseñadores, junto con Nyobolt son los precursores de este coche. La empresa tecnológica ha dado las mencionadas cifras de que puee cargarse en tan solo 6 minutos. No obstante tiene una silueta un tanto peculiar ya que, además de al Lotus Elise, algunos de sus detalles pueden recordar al Alfa Romeo 4C, a Mini, incluso a un Alpine. Depende en muchos casos de por dónde lo mires.
Los faros delanteros redondos son LED y funcionan como tomas de aire, mientras que las luces traseras, también LED, en este caso, cuádruples también integran conductos de aire en ellas. El parachoques delantero recuerda más al Lotus Exige, pero la parrilla “sonriente” del Elise sigue presente.

A su vez, el Nyobolt EV Concept lleva consigo cámaras de baja latencia y alta calidad que transmiten la imagen mucho más rápido en comparación con otras marcas, que reemplazan los retrovisores. También contará con las entradas de aire laterales, que le dan un toque aún más de coche deportivo, con la cubierta trasera que parece una cubierta de motor ventilada, con el alerón de cola de pato y por último, con el panel de techo extraíble que lo convierte en un roadster.
Motor
El aspecto inspirado en Elise puede ser muy llamativo, pero lo verdaderamente resaltable del Nyobolt EV es la tecnología de su batería. El deportivo viene equipado con una batería de iones de litio bastante pequeña de 35 kWh, lo que hace que pese alrededor de 1000 kg. De autonomía da hasta 250 kilómetros, con la mencionada carga rápida que llena la batería en solo 6 minutos, usando la tecnología de infraestructura de carga existente. Estas cifras son de las mejores, sino las mejores del mercado de coches EV. Los cargadores rápidos suelen ser enemigos de las baterías de larga duración, pero Nyobolt afirma que la unidad se probó durante más de 2000 ciclos de carga rápida sin mostrar una pérdida significativa en el rendimiento de esta batería.
Estas especificaciones pueden parecer futuristas, pero la empresa tecnológica afirma que su batería entrará en producción a principios de 2024 y está "lista para ser adoptada" en toda la industria automotriz. Callum y Nyobolt no entraron en detalles sobre las cifras de salida del tren motriz eléctrico, pero dijeron que en breve seguirá un prototipo de ingeniería funcional.

Desafortunadamente, no se sabe si el concepto Nyobolt EV llegará a hacerse realidad. Esto sería sin duda sería una buena noticia para los amantes del Lotus Elise, que se dejó de fabricar en 2021 y fue reemplazado efectivamente por el SUV Emira.
Además, han anunciado que están listos para producir estas baterías de alto rendimiento a gran escala, pudiendo así ser vendidas a otras marcas para que ambas salieran beneficiadas.