La ciudad más atascada del mundo, Estambul; Las peores de España: Barcelona y Palma de Mallorca

El índice de congestión del tráfico a escala mundial que elabora anualmente Tom Tom con datos recogidos de sus dispositivos analiza 404 ciudades de 58 países. El podio negativo es para Estambul, Moscú y Kiev. A nivel nacional, las peores ciudades son Barcelona, Palma de Mallorca y Granada.

Redacción Autopista.

La ciudad más atascada del mundo, Estambul; Las peores de España, Barcelona y Palma de Mallorca
La ciudad más atascada del mundo, Estambul; Las peores de España, Barcelona y Palma de Mallorca

142 horas perderás anualmente si tienes que moverte por la capital de Turquía, Estambul. En esta ciudad se registra un índice de congestión del 62 por ciento, lo que significa que para un trayecto medio de 30 minutos, emplearás un 62 por ciento más de tiempo. La segunda posición en este podio negativo es para Moscú donde se pierden al año 140 horas, mientras que el tercer escalón es para Kiev, la capital ucraniana, con 128 malgastadas anualmente.

Completan el top de ciudades más atascadas Bogota  con 126 horas, Mumbai (India) con 121, Odessa (Ucrania) con 117, San Petersburgo (Rusia) con 115, las mismas que Bucarest (Rumanía). Con 110 horas de atascos anuales se sitúan la ciudad rusa de Novosibirsk y las indias de Bengaluru y Nueva Delhi.

Todos estos datos se refieren a 2021, donde según conclusiones de Tom Tom, se ha vuelto a la relativa normalidad de 2019 con 70 de las 404 ciudades analizadas, superando los niveles de referencia pre-pandemia. Esto a nivel general, ya que en nuestro continente todavía no se han alcanzado niveles precedentes con un cambio de tendencias reduciéndose los movimientos de mañana pero aumentando los de medio día.

barcelona
Barcelona, la ciudad con peores atascos de España.

Ya si nos buscamos resultados a nivel nacional, 25 ciudades de nuestro país referenciadas y sin ninguna en el top100 de las peores para conducir. Barcelona ocupa la posición 119 del ranking mundial con 59 horas anuales perdidas en atascos, lo que implica emplear un 26 por ciento más del tiempo previsto en un recorrido de 30 minutos. Mismo resultado a nivel de horas de atasco para Palma de Mallorca, que es de las capitales analizadas la que más se deteriora frente a los resultados de 2020, aumentando un 10 por ciento su índice de congestión. El tercer escalón del podio de atascos en España es para Granada con 50 horas perdidas anualmente. Por detrás nos encontramos con Santa Cruz de Tenerife (48 horas de atascos), Murcia y  Coruña con 46 y Valencia y Sevilla con 43. Madrid ocupa la décima plaza de este ranking de atascos en España -puesto 276 del ranking mundial- con 41 horas perdidas por atascos, las mismas que se pierden en Málaga, Las Palmas y Santander.

De las 25 ciudades analizadas en nuestro país, las que mejor comportamiento ante los atascos tienen son Cádiz con una pérdida de 25 horas anuales, Bilbao con 32 horas de atascos, y Córdoba, Zaragoza, Valladolid, San Sebastián y Cartagena con 32 horas de congestión de tráfico anual.

Archivado en:

No viajes durante estas horas duarnte las vacaciones: evita los atascos y los deslumbramientos. Foto: iStock

Relacionado

La DGT desvela a qué horas hay menos atascos para viajar o moverte en coche

Así es la DGT 3.0, la plataforma que te permitirá evitar atascos y consumir menos.

Relacionado

Así es la DGT 3.0, la plataforma que te permitirá evitar atascos y consumir menos