Cataluña pone una multa de tráfico cada 28 segundos y estos son sus 5 radares que más sancionan

La comunidad catalana es una de las que más multas pone y te vamos a mostrar aquí cuáles son los cinco radares que más sancionan.

Cataluña pone una multa de tráfico cada 28 segundos y estos son sus 5 radares que más sancionan
Cataluña pone una multa de tráfico cada 28 segundos y estos son sus 5 radares que más sancionan

Cataluña tiene, al igual que el País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra, las competencias de tráfico trasferidas, por lo que son ellos mismos los que se encargan de su seguridad vial. En el caso de la comunidad catalana lo hace el Servei Català de Trànsit.

Situación actual en Cataluña

Ahora mismo hay en Cataluña más de 700 radares instalados para controlar la velocidad en las carreteras. Las multas de velocidad que suelen poner estos suelen oscilar entre los 100 y los 600 euros con una pérdida de entre dos y seis puntos del carnet. Durante el pasado año 2023 se registraron un total de 1.140.081 multas, lo cual representa un aumento de casi 200.000 casos en comparación con el 2022, lo cual equivale a una sanción cada 28 segundos en Cataluña. Los principales están en Barcelona y en Gerona.

Los cinco que más multan

En total se han recaudado 40 millones de euros este año en la comunidad catalana gracias a más de un millón de multas. Estos son los cinco cinemómetros que más multas han emitido:

  • Radar de tramo en la AP-7 entre las localidades de Barberà del Vallès y Santa Perpètua de Mogoda: este esta en dirección a Girona. Un total de 140.357 multas.
  • Radar fijo en la C-31 entre los municipios de Castell-Platja d´Aro: este se encuentra en dirección a Palamós. Un total de 66.047 sanciones, lo que ha supuesto un aumento de 8.000 casos respecto al año 2022, aunque ha descendido del primer al segundo puesto del ranking.
  • Radar de tramo en la AP-7 entre Ulldecona y Amposta: ha acumulado un total de 63.772 sanciones en 2023.
  • Radar de tramo en la C-31 en Badalona: este va dirección a Barcelona. Puso un montante de 59.564 sanciones.
  • Radar de tramo en la C-31 en Badalona: este va dirección a Creixent. Puso un montante de 58.538 sanciones.
Los radares en Cataluña han conseguido hacer una caja de 40 millones de euros, que van destinados a la Generalitat catalana
Los radares en Cataluña han conseguido hacer una caja de 40 millones de euros, que van destinados a la Generalitat catalana

No siempre es la DGT

Si bien muchas veces comentamos cosas sobre los radares de la DGT, hay que conocer que en lugares como Cataluña en los que el ente presidido por Pere Navarro no tiene ni voz, ni voto, el número de radares es superior en comparación al de otros lugares donde sí es la Dirección General de Tráfico la que gestiona las sanciones para el control de la seguridad vial en nuestras carreteras.

Por ende, la conclusión es que al final, cada autonomía y cada ayuntamiento mira por sí mismo para sacar el máximo beneficio monetario posible.

 

Archivado en:

Madrid factura casi 1 millón de euros en multas cada día y la M-30 es su gran eje recaudador

Relacionado

Madrid factura casi 1 millón de euros en multas cada día y la M-30 es su gran eje recaudador

Las tres nuevas medidas confirmadas ya por la DGT y que supondrán importantes multas este año

Relacionado

Las tres nuevas medidas confirmadas ya por la DGT y que supondrán importantes multas este año