¿Tienes un vehículo o compraste uno nuevo entre febrero del 2006 y agosto del 2013? Si no lo sabes ya, deberías tener en cuenta que, con casi toda seguridad, habrás pagado un sobrecoste por él. En ese período, hasta 21 fabricantes de automóviles en nuestro país participaron en lo que se llama ahora “Cártel de coches”: los jefes de dichas marcas tuvieron conversaciones y realizaron pactos ilegales de precios.
Tras la denuncia de la Comisión Nacional de Competencia y la última resolución del Tribunal Supremo se abrió un período por el cual todos los afectados pueden reclamar una parte de lo que pagaron en su día, estimado entre un 10 y un 15 por ciento de más. En Autopista.es hablamos hace unas semanas con los responsables de la iniciativa “Compensación del coche”, la cual tiene dos firmas expertas en reclamaciones contra cárteles, para conocer detalles más concretos de este cártel. Aquí puedes conocer, desde su página web, si tu coche está afectado por el Cártel de coches.
🚘¿Compraste un coche entre 2006 y 2013? Si es así, puedes recuperar hasta un 15% de lo que pagaste.
— Compensación del Coche (@CompensaCoche) February 28, 2022
⌛️ ¡Se acaba el plazo! Reclama antes del 31 de marzo sin pagar un euro ni asumir riesgos.
Más info en nuestro webinar:
🗓️ 3 marzo, 19:00h
En directo 👇https://t.co/TjnOf4jHA5 pic.twitter.com/OIiIILWhKx
Precisamente, desde Compensación del Coche nos cuenta el plazo tras el cual los afectados podrían recibir sus indemnizaciones, que podrían llegar en algunos casos hasta los 9.000 euros. Según Andoni de la Llosa, experto y socio de Redi Abogados (una de las dos firmas de la plataforma), este plazo podría extenderse hasta los 5 años desde el inicio del proceso judicial… o más. Esa conclusión se sacó de la última reunión en Valencia de más de un centenar de jueces y abogados de todo el país.
Como ya comentamos en Autopista.es, la reclamación por el Cártel de coches no es un proceso sencillo ni corto. Es más, el propio Andoni reconoce que es más complicado de lo que parecía en un principio. Cada situación será diferente, ya que dependerá de varios factores, como el volumen de reclamaciones que existan, la saturación que pueda haber en los juzgados, del fabricante implicado… Por este motivo, desde plataformas como “Compensación del coche” se insta a iniciar el proceso de reclamación lo antes posible.
En esta plataforma, se establece una primera recogida de reclamaciones hasta el 31 de marzo, asumiendo en este caso los gastos, costas y riesgos durante los procesos judiciales. Es decir, los afectados por el cártel ceden sus derechos de reclamación a esta plataforma y, en caso de perder el caso, no tiene que pagar por las costas judiciales. “Nosotros animamos a todos los afectados que quieran reclamar con nosotros a formalizar el registro de la demanda antes del 31 de marzo. Queremos ser lo más conservadores posible y asegurar que todas las demandas no tengan problemas de prescripción”, asegura Andoni de la Llosa.