Carta Verde, ¿Qué es? ¿Cómo conseguirla?

La carta verde es un documento imprescindible si vas a viajar al extranjero, descubre qué es y cómo conseguirla, aquí.

Juan L. García

Carta Verde, Qué es
Carta Verde, Qué es

Muchos países cuentan con sus propias regulaciones para conductores extranjeros. En este caso, la carta verde representa no solo una formalidad, sino también un seguro en caso de sufrir accidentes en otro país.

Solicitar este documento no es un proceso difícil, y su presencia puede librarte de muchas sanciones legales, evitando problemas al viajar y protegiéndote legalmente ante daños ocasionados en accidentes donde te veas involucrado.

¿Qué es la carta verde?

La carta verde es un documento legal que debes llevar al viajar fuera del país, ya que confirma que cuentas con la cobertura necesaria para circular legalmente. Lo emite tu compañía de seguros y constata que tienes el seguro obligatorio de responsabilidad civil, el cual se encargará de cubrir posibles daños materiales o personales que el vehículo pueda producir a terceros.

¿Cómo conseguir la carta verde?

Si planeas viajar fuera de tu país, ¿qué debes hacer para obtener este documento y evitar cualquier consecuencia legal por no poseerlo? Veámoslo:

Comprueba tu cobertura de seguro

Lo primero es comprobar si tu póliza de seguro incluye la carta verde y si está vigente para los países a los que irás. Para confirmar esto, debes consultar a tu compañía de seguros, quien te confirmará estos detalles.

Solicitud formal

Después de revisar tu póliza y comprobar que todo está en orden, lo siguiente será solicitar la emisión del documento. Para esto, comparte toda la información requerida, desde detalles de la póliza hasta las fechas de tu viaje y tu destino. Proporciona los datos necesarios para que tu solicitud sea procesada.

Cumple con los requisitos adicionales

Prepárate si tu país de destino exige algún requisito extra. Asegúrate de conocer todos los requisitos del lugar antes de partir, cumplirlos al pie de la letra es necesario para evitar complicaciones indeseadas.

Lleva la carta verde contigo

No olvides llevar contigo una copia física o digital de esta carta durante todo el viaje. Puedes guardarla con otros documentos importantes del vehículo, pero procura tenerla a mano.

Renueva según sea necesario

No esperes a que llegue la fecha de caducidad de tu carta. Procura estar alerta y renovarla un tiempo antes de que este documento caduque para mantener una cobertura internacional continua.

Importancia de contar con la carta verde

Este documento, aunque no es relevante mientras conduzcas dentro de tu país, es imprescindible si planeas viajar al extranjero. No solo cumples un requisito legal en dicho país, sino que también llevas contigo una garantía de protección financiera en caso de accidente.

Muchos países de la Unión Europea la exigen, por lo que dirigirte a alguno de estos países sin este documento puede traducirse en multas o la imposibilidad de circular legalmente. De modo que este documento te libra de problemas legales y financieros significativos en otro país.

La ley es solo una de las razones para contar con esta carta, sin olvidar que representa la garantía de tu protección legal y financiera. Así que, cumple con tus responsabilidades como conductor y cuida tus pasos, sin importar dónde te encuentres ni en qué carretera conduzcas.

 

Archivado en:

El coche más cómodo para viajar

Relacionado

El coche más cómodo para viajar: ¿Cómo conseguirlo?

Los coches eléctricos más económicos y con más autonomía para viajar por autopistas o autovías

Relacionado

Los coches eléctricos más económicos y con más autonomía para viajar por autopistas o autovías

Viajar con un gato en el coche

Relacionado

Viajar con un gato en el coche: Trucos y consejos

DGT: estas son las mejores horas para viajar

Relacionado

Estas son las mejores horas para viajar según la DGT