Habrás oído hablar en los últimos meses de los llamados “Coches Zombies”. Por si no sabes qué es, te lo resumimos: se trata de aquellos vehículos que, dados de baja ya de forma temporal, no pagan impuestos ni seguro, ni cuentan con la ITV probablemente en vigor, pero en realidad siguen circulando al no haberse notificado el alta. Pues bien, estas prácticas que como decimos afecta a miles de vehículos, según los cálculos de la DGT, van a acabarse definitivamente en este año 2022.
Y es que el Gobierno ha decidido regularlo mediante el Real Decreto 265/2021 del 13 de abril que modifica el Reglamento General de Vehículos para incluir una serie de novedades sobre aquellos vehículos, precisamente, que están al final de su vida útil. Publicado ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Así, la nueva normativa establece que, si pasado ya un año el usuario no solicita la prórroga de la baja temporal del coche, este pasará automáticamente a estar de nuevo en situación activa, debiendo ponerse al día con todos los seguros, documentos e impuestos necesarios.
Esta modificación se notificará además a los miles de vehículos y propietarios que se encuentran en esta situación mediante una carta que enviará a los domicilios la propia DGT. Quienes tengan que activar las prórrogas podrán hacerlo en las Jefaturas de Tráfico como máximo dos meses antes de la fecha de finalización de la baja correspondiente. Hasta ahora, no había ningún límite de tiempo para estas bajas temporales, que podían ser permanentes. Como decimos, miles de vehículos se encuentran hoy por este motivo en un limbo legal y en exención de pagos.

Multas de hasta 3.000 euros para quien no cumpla la ley
Pero la carta de la DGT no solo notificará esta modificación a los conductores. Según el nuevo Real Decreto, Tráfico asegura que a estos vehículos les afecta otra nueva normativa que tiene que ver con los coches que se declaren como siniestro total. Y es que todos estos vehículos están obligados ya a superar la ITV si pretenden seguir rodando por nuestras carreteras. De este modo, la DGT quiere asegurarse y confirma que los vehículos que se hayan reparado tras declararse como siniestro, sean completamente seguros y cumplan con todas las condiciones técnicas que exige la ley en España. Y si el coche además se vende posteriormente, como ocurre en algunas ocasiones, constará del mismo modo que ha sufrido un grave incidente, para que lo sepa el nuevo propietario.
Pero aún hay más. La nueva carta de la DGT que se envía ya a los conductores asegura que, desde ahora, se puede dar también ya de baja definitiva de oficio a un vehículo que lleve 10 años sin pasar la ITV o sin estar correctamente asegurado. Es la propia Jefatura Provincial de Tráfico quien puede tramitarlo.
La DGT por último asegura que todos estos denominados “Coches Zombies” que siguen en la práctica circulando, dados de baja administrativamente, serán motivo ya de multa de hasta 3.000 euros.