Una carga y más de 1.000 km de autonomía: así son las nuevas baterías que llegan en un año

El fabricante chino de baterías AESC, participado por Nissan y proveedor de sus vehículos, anuncia que en 2024 iniciará la comercialización de nuevas baterías que proporcionarán más de 1.000 km de autonomía a coches eléctricos.

Una carga y más de 1.000 km de autonomía, así son las nuevas baterías que llegan en un año.
Una carga y más de 1.000 km de autonomía, así son las nuevas baterías que llegan en un año.

Los problemas de autonomía de los coches eléctricos cada día son menores. De los 100 ó 200 km de alcance de los primeros vehículos que restringían prácticamente cualquier uso que no fuese el urbano o metropolitano, ya hoy nos encontramos con la mayoría de nuevos coches 100% eléctricos homologando autonomías de 400, 500 o, incluso, cerca de 600 kilómetros. Unas distancias que abren ya claramente el abanico de acción para el transporte.

Sin embargo, aún queda recorrido. Poder viajar a la playa, a la montaña o a cualquier entorno vacacional sin sentir la absoluta dependencia de conocer por completo la red de tomas de carga en el mapa de nuestro trayecto es un objetivo que, quizá, a corto plazo también podamos alcanzar.

Ya te hemos hablado en los últimos meses de numerosos avances en el desarrollo de baterías, cada día más potentes, livianas, económicas y capaces. Pues bien, la última noticia la proporciona en las últimas horas el portal Nikkei Asia, asegurando que el fabricante Chino AESC ha anunciado ya la comercialización en poco más de un año de nuevas baterías capaces de ofrecer hasta 1.000 km de autonomía con una sola carga.

AESC ENVISION
El grupo Envision es uno de los mayores proveedores de baterías.

El fabricante, además, no es uno cualquiera: pertenece al grupo chino Envision, el séptimo proveedor de baterías más grande del mundo, y Nissan tienen en ella una participación hoy del 20 por ciento, siendo el proveedor de la mayoría de sus vehículos. Automotive Energy Supply (AESC), que es como se llama la compañía, asegura que iniciará la comercialización de este nuevo componente para coches eléctricos ya en 2024.

Según Nikkei Asia, este nuevo desarrollo ha sido posible gracias a los proyectos de investigación que está implementando desde hace años AESC, mejorando sobre todo el proeso de empaquetamiento de las celdas y aumentando su eficiencia energética. Con una mayor densidad energética, y más celdas en un espacio concreto, la capacidad es mejor.

Aunque el peso de estas baterías pudiera ser inicialmente un problema, AESC trabaja por ello en mejorar la eficiencia energética, prometiendo asimismo una reducción en los tiempos de carga de hasta un 30 por ciento. Estas nuevas baterías, según informa el portal de automoción, se producirán en una nueva planta en Ibaraki, cerca de Tokio, que además funcionará con paneles solares y con el compromiso de no producir emisiones de carbono.  

Aunque a día de hoy casi el 90 por ciento de las baterías que produce este fabricante son empleadas por vehículos de Nissan, desde el grupo Envision aseguran que su objetivo ya es firmar nuevos contratos de suministros en los próximos meses con otros fabricantes de coches, tanto chinos, como japoneses o europeos. En 2025, los nuevos clientes deberían suponer ya el 50 por ciento de su negocio, según las previsiones anunciadas por Nikkei Asia.

Envision AESC también espera en los próximos años construir nuevas fábricas de baterías para la producción en Japón, China, Reino Unido, Francia y Estados Unidos. De momento sus proyectos se centran en baterías muy avanzadas de iones de litio, pero para finales de esta década también anuncian nuevas baterías de estado sólido.

 

Archivado en:

España, entre los países donde Volkswagen creará una gigafactoría de baterías para coches eléctricos.

Relacionado

Qué marca de coches construirá una gigafactoría de baterías para eléctricos en España: ¿dónde será?

Así son las nuevas baterías con recargas de 10 minutos y 60 veces más rápidas

Relacionado

Las nuevas baterías que revolucionan el coche eléctrico: cargas en 10 minutos y 60 veces más rápidas