Los cambios y multas principales en las normas de tráfico y circulación en 2021

Multas más duras, nuevos límites de velocidad y normas de circulación específicas para algunos vehículos, las principales novedades de tráfico para este 2021.

Cambios en las multas de tráfico para el 2021, en vídeo.

El año 2021 contempla importantes novedades en cuanto a multas y normas de circulación que afectarán a la gran mayoría de conductores españoles. Durante las últimas semanas de 2020, la DGT ya anunció y confirmó muchos de estos cambios, algunos ya en vigor y otros que se irán implantando de forma progresiva a lo largo de los próximos meses. Repasamos las modificaciones principales previstas para este año en materia de tráfico y circulación.

PATINETES Y BICIS ELÉCTRICOS: NORMAS Y OBLIGACIONES (YA EN VIGOR)

Los Vehículos de Movilidad Personal, tales como patinetes y bicicletas eléctricas, son ya considerados como vehículos a casi todos los efectos. El principal gran cambio al respecto y ya en vigor es el siguiente: los vehículos de una o más ruedas, con una sola plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos, deberán circular a una velocidad de entre 6 y 25 km/h. La nueva normativa al respecto también contempla que estos vehículos tienen prohibida la circulación por las aceras, así como por zonas peatonales, vías interurbanas, travesías, autopistas o autovías… ni tampoco por túneles urbanos (LEER ARTÍCULO YA EN VIGOR LAS NUEVAS NORMAS DE LA DGT PARA PATINETES Y BICIES ELÉCTRICAS: MULTAS Y OBLIGACIONES).

NUEVOS LÍMITES DE VELOCIDAD (EN VIGOR A PARTIR DE MAYO)

Con el objetivo de reducir la alta siniestralidad en accidentes de tráfico urbanos, la DGT ya anunció la bajada de los límites de velocidad en las ciudades, unos límites que variarán según el tipo de calle y de la calzada en cada caso. Esta reducción de la velocidad se aprobó en el Consejo de Ministros del pasado 10 de noviembre de 2020 y su entrada en vigor definitiva será el próximo 11 de mayo. De forma específica, los nuevos límites de velocidad en las urbes que se contemplan son los siguientes:

  • 20 km/h: en calles de plataforma única de calzada y acera.
  • 30 km/h: en calles o avenidas de un único carril por sentido de circulación.
  • 50 km/h: en calles o avenidas de dos o más carriles por sentido de circulación.

CINTURONES DE SEGURIDAD, SILLITAS INFANTILES Y CASCOS

A lo largo de este año, se endurecerán las multas por no llevar ni utilizar debidamente los dispositivos de seguridad homologados, tales como los propios cinturones, los dispositivos de retención infantil (o sillitas) y los correspondientes cascos en ciclomotores y motocicletas. Las nuevas multas al respecto contemplan una pérdida de hasta 4 puntos en el carné de conducir y una sanción económica de 500 euros. La aprobación definitiva se deberá somete a tramitación parlamentaria, por lo que aún no se sabe a ciencia cierta cuándo entrará en vigor.

USO DEL MÓVIL Y OTROS DISPOSITIVOS QUE DISTRAIGAN EN EL COCHE

Otro de los importantes cambios que se deberá someter próximamente a tramitación parlamentaria es el del endurecimiento por el uso del móvil y otra serie de dispositivos en el interior que puedan provocar una distracción en la conducción. En este caso, la pérdida de puntos asciende a 6 (LEER ARTÍCULO LA DGT CONFIRMA LAS NUEVAS MULTAS POR MANIPULAR YA LOS MÓVILES, LOS NAVEGADORES Y LOS AURICULARES EN EL COCHE).

DETECTORES DE RADAR Y NUEVOS CURSOS PARA RECUPERAR PUNTOS

A lo largo de este año también se deberá someter a la correspondiente aprobación en el Congreso de los Diputados la prohibición de llevar detectores de radar en el coche (la nueva multa que se contempla se incrementará a 500 euros y restará 5 puntos en el carné). Por otro lado, a la hora de la realización de nuevos cursos y formación para recuperar los puntos perdidos en el permiso, la DGT también ha anunciado novedades y cambios al respecto.

Cambios en las multas de tráfico para el 2021, en vídeo.
Las nuevas multas de la DGT que entrarán en vigor a lo largo de 2021

Relacionado

Estas nuevas multas de la DGT aún NO están en vigor pero SÍ lo estarán a lo largo de 2021

La DGT dará cursos formativos para ciclistas.

Relacionado

Nuevos cursos de la DGT para ciclistas: cómo hacerlos y, ¿serán obligatorios?