Si durante los próximos meses te toca pasar la ITV, esta información te interesa. Y, si no, también… porque si tienes un vehículo a tu nombre tarde o temprano te va a tocar pasar por la inspección obligatoria. Y es que nuevos decretos del Gobierno, que van a modificar los Manuales de Procedimiento de las ITV, regulan ahora de forma inédita las pruebas y test que deben pasar muchos vehículos.
Pero, ¿cómo afectan las nuevas inspecciones a los coches? Vayamos primero para conocerlo, de lo general, a lo particular. Y empezamos con un nuevo elemento que va a revisarse ya en las estaciones: el sistema de llamada automática de emergencia eCall. El pasado día 27 de septiembre, la publicación del nuevo Real Decreto 750/2022, fijó ya la revisión de una tecnología que es obligatoria en todos los coches de nueva fabricación a partir del día 31 de marzo del año 2018.
Este nuevo mecanismo, que se activa en respuesta a la activación de parámetros como los airbags (y que puede llegar a ser vital para la seguridad de los ocupantes en caso de accidente de tráfico), y que incluye también un botón de SOS en el interior de los vehículos, será por tanto ya un nuevo elemento de revisión en aquellos vehículos que estén obligados a incorporarlo, es decir, en los mencionados vehículos matriculados a partir del día 31 de marzo de 2018. En concreto, este nuevo Real Decreto asegura que “al ser un sistema de urgencia, requiere el máximo nivel de fiabilidad posible, debiendo garantizarse la precisión y la calidad del conjunto mínimo de datos y de la transmisión de voz”.

No obstante, desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras con la Administración en la ITV (AECA-ITV) se asegura que de momento no se está revisando este elemento y que no se hará hasta que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo lo incluya ya dentro del Manual de Procedimiento de Inspección de Estaciones ITV. Esta circunstancia, según sus previsiones, podrá suceder desde ahora y hasta el próximo mes de mayo de 2023.
Los nuevos vehículos que no tienen que pasar ya la ITV
Pero esta no va a ser la única novedad que se introducirá en los próximos meses en la ITV. Según hemos conocido en las últimas semanas, y por informaciones confirmadas ya por la propia DGT, un nuevo reglamento de vehículos históricos que se regulará a través de un nuevo Real Decreto del Gobierno para entrar posiblemente en vigor a partir del próximo día 2 de enero de 2023 supondrá que los vehículos fabricados o matriculados por primera vez antes del 1 de enero de 1950 no tendrán que pasar ya la ITV periódica. Y no serán los únicos.
Según este próximo decreto del Gobierno, la exención total de acudir a la ITV por obligación se extenderá también a los ciclomotores considerados históricos, con independencia de su antigüedad o fecha de matriculación. El resto de vehículos históricos, en cambio, sí tendrá que someterse a ITV en estas fechas: vehículos de 30 a 40 años de antigüedad cada 2 años; vehículos de entre 40 y 45 años, cada 3 años; vehículos de más de 45 años y motocicletas, cada 4 años.