Cambios en el carné, en el examen de conducir y en la ITV para 2020

Si la investidura que se está preparando para los próximos días sale adelante, es de esperar que 2020 sea un año de cambios para el carné de conducir, en los exámenes y en la ITV.

Cambio en el carné, en el examen de conducir y en la ITV para 2020
Cambio en el carné, en el examen de conducir y en la ITV para 2020

La intención era que se aprobaran en 2019, pero la falta de acuerdo para sacar un gobierno adelante ha provocado que todos los cambios en el carné de conducir, en el examen y en la ITV se hayan retrasado. Por eso, si la próxima investidura (planeada para dentro de unos pocos días) termina por salir adelante, 2020 será un año de cambios.

Uno de los grandes cambios que se esperan para este año en el que estamos dando nuestros primeros pasos es la modificación en la obtención del carné de conducir. Y es que, si el plan del Gobierno sigue adelante (la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ya ha mostrado su disconformidad), los aspirantes tendrán que dar, obligatoriamente, ocho horas de clases presenciales, en las que se mostrarán testimonios de víctimas de accidentes de tráfico y se explicarán los riesgos del alcohol y las drogas o una velocidad excesiva.

Estos cambios no quedan aquí. Y es que, aquellos que suspendan el examen estarán obligados a esperar, al menos, 15 días para volver a presentarse a la prueba. Un plazo que se ampliará a 30 días entre el segundo y el tercer intento. A partir del tercer examen práctico, el periodo de espera será de 20 días entre prueba y prueba. Además, en todos estos periodos existirá la obligación de dar cinco clases prácticas antes de volver a presentarse a un nuevo examen.

En cuanto a la ITV, el cambio viene provocado por una obligación de la Unión Europea hacia los fabricantes, a quienes obliga a dar todos los datos técnicos necesarios a las estaciones de todos los coches que hayan sido matriculados a partir del 20 de mayo de 2018. Un cambio que entrará en vigor el 20 de mayo de 2020 y que facilitará el trabajo a los empleados.

Del mismo modo, los fabricantes tendrán que informar a los trabajadores cualquier tipo de modificación o suplementos posteriores que influyan en la información técnica del vehículo. Todo ello será controlado por un responsable cuyos datos de contacto tendrán que estar accesible en la propia página web del fabricante.

Las novedades para los conductores en 2020: peajes, velocidad, restricciones, ITV…

Relacionado

Las novedades para los conductores en 2020: peajes, velocidad, restricciones, ITV…

¿Aún no tienes la pegatina de la DGT? Corre y cómprala: en 2020 será más cara

Relacionado

¿Aún no tienes la pegatina de la DGT? Corre y cómprala: en 2020 será más cara