El cambio de titularidad de los coches en duda: el Defensor del Pueblo pide un gran cambio a la DGT

Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, ha pedido a la DGT cambios en su reglamentación para evitar las estafas con el cambio de titularidad de los coches.

El cambio de titularidad de los coches en duda: el Defensor del Pueblo pide un gran cambio a la DGT
El cambio de titularidad de los coches en duda: el Defensor del Pueblo pide un gran cambio a la DGT

Una estafa que parece se está extendiendo en nuestro país ha puesto en alerta al actual Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo. Por lo visto en su oficina se han recibido “numerosas quejas” de personas a las que se les ha dado la titularidad de un coche, cuando en realidad no le pertenece y sin su autorización. Y luego, en algunos casos, les ha llegado la sorpresa en forma de multa.

Ante tal situación, desde las dependencias del Defensor del Pueblo ya que ha pedido a la Dirección General de Tráfico (DGT), dependiente del Ministerio del Interior, que cambie su normativa para poder proteger “de manera real y efectiva” a todas aquellas personas que han sido víctimas de cambios fraudulentos de titularidad, un acto considerado como suplantación de identidad.

La DGT advierte de cómo tienes que cambiar la titularidad de un coche al comprarlo. Foto: DGT.
Muchas personas se han quejado al Defensor del Pueblo de cambios de titularidad del coche fraudulentos

Dentro de las quejas que se remiten a Gabilondo se expone la dificultad que encuentran los afectados para, una vez descubren que se les ha dado la titularidad de un coche que no es suyo, dar de baja el vehículo en cuestión. Y es que según se ha comunicado por parte del organismo, se han dado casos en los que la misma persona podía acumular hasta cinco vehículos a su nombre, sin que ningún fuera de su propiedad.

Según informan desde El País, entre las medidas que ha propuesto Ángel Gabilondo está la de asegurar la autenticidad y la vigencia de los documentos de identidad que tienen que entregar obligatoriamente los solicitantes del cambio de titularidad, a lo que se podría sumar una comprobación del “consentimiento expreso” del anterior dueño.

Comprar coche sin documentación
El Defensor del Pueblo pide cambios a la hora de hacer un cambio de titularidad de un coche

Para poder realizar este procedimiento se tendrían que coordinar desde la DGT con otros departamentos del Ministerio del Interior para poder asegurar al 100% que la documentación presentada es legal y vigente. A esto también suma otra petición por la cual se podría poner un sistema de avisos del cambio de titularidad para evitar sorpresas. Y aquí quizás tengan la herramienta perfecta, pues se podría hacer a través de la aplicación miDGT.

Los problemas derivados del cambio de titularidad fraudulento

Todavía hay más recomendaciones para la DGT por parte de Gabilondo. Otra sería que en caso de que se detecte una primera estafa, se active un mecanismo para impedir que se impida transferir más vehículos a esa persona. De esta manera se podría evitar cobros no correspondientes como el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, que en caso de no realizarlo en plazo puede verse incrementado por los recargos. Tampoco podemos olvidar las multas, que no solo conllevan sanciones económicas, sino que también pueden venir aparejadas de la retirada de puntos del carnet o penas de cárcel en los casos más extremos. Y por supuesto, que sea mucho más fácil dar de baja esos coches que no pertenecen a los afectados.

Todas las multas de la DGT que te llegarán ya en 48 horas para concienciar mejor de las infracciones
A algunos usuarios les llegan multas de coches de los que no son dueños

Desde El País han consultado a la DGT sobre esta cuestión y le han indicado al periódico que “ya han recibido las recomendaciones del Defensor del Pueblo y que están trabajando en una instrucción para clarificar cómo pueden actuar los afectados por este fraude”. Como indican en el mismo artículo todavía no se conoce cuándo se publicará, pero creen que “será en breve”. Y desde el organismo quisieron aclarar que estas situaciones se están dando “de manera puntual”.

 

Archivado en:

Requisitos básicos para conducir en España, Normas y trámites esenciales

Relacionado

Requisitos básicos para conducir en España: Normas y trámites esenciales

Nuevos gestores administrativos de la DGT, así ayudan a realizar todos los trámites telemáticamente

Relacionado

Nuevos gestores administrativos de la DGT: así ayudan a realizar todos los trámites telemáticamente