No cabe duda que Google Maps es una de las apps más usadas por los conductores de todo el mundo para buscar la alternativa de viaje más rápida para ir a un determinado destino. Poco a poco, esta aplicación ha ido evolucionando, mejorando y ampliando sus funciones.
Entre algunos de sus avances más destacados en los últimos tiempos los conductores consideran que el aviso de la ubicación de los radares fijos y, también, de la posible ubicación de los radares móviles, es una de las funcionalidades más prácticas y útiles en el día a día. Pues bien, Google Maps acaba de estrenar una nueva función de lo más interesante: la disponibilidad de las rutas de viajes con mayor ahorro de combustible/energía según el tipo de vehículos que tengas.
Para poder usar esta nueva función, como siempre, deberás indicar un destino desde el punto de origen en el que te encuentres. Pasados apenas unos segundos, Google Maps te mostrará las alternativas, los kilómetros a realizar en cada una de las rutas disponibles así como el tiempo estimado de cada una de ellas. Antes de elegir una u otra ruta y si quieres maximizar el ahorro de combustible o de energía (y no te importa tardar un puñado de minutos más que otras alternativas de viaje), te vas a la esquina superior derecha de la app, haces clic en Opciones de ruta, a continuación seleccionas la opción Dar Prioridad a las opciones con mayor ahorro de combustible y finalmente eliges el tipo de tecnología con la que se impulsa tu vehículo (gasolina, diésel, eléctrico o híbrido).
Después de seleccionar el tipo de tecnología, Google Maps te mostrará la ruta de viaje más eficiente según las características de tu vehículo, es decir, el viaje con el que consumirás menos combustible o menos electricidad. De estas formas, ahorrará dinero además de ser más respetuoso con el medio ambiente, ya que tu vehículo emitirá menos emisiones contaminantes.

Esta nueva función de rutas ecológicas de Google Maps está ya implantada en un total de 40 países europeos. Según los datos preliminares del gigante Google, estas nuevas rutas ecológicas están reduciendo ya la huella de carbono en todo el mundo. Desde que se lanzaron en Estados Unidos y Canadá, se calcula que ya han contribuido a evitar más de medio millón de toneladas de emisiones de carbono.
Esta tecnología ha sido posible gracias a las aportaciones del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) perteneciente al Departamento de Energía de Estados Unidos y a los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Asimismo, si tienes un vehículo cien por cien eléctrico, te recordamos que también puedes usar la función de buscar “punto de carga para vehículo eléctrico" para ver las estaciones de carga cercanas, junto con detalles útiles, como el tipo de conector y la velocidad de carga. En algunas estaciones, incluso puedes ver si hay ahora mismo un cargador disponible, lo que te evita esperas y te ahorra un tiempo valioso.