Este 2021 ha empezado con fuerza en lo que a meteorología se refiere. Comenzamos con la fuerte nevada provocada por el temporal Filomena, y ahora estamos a la espera de que llegue Hortense… pero mientras tanto, alguna que otra borrasca ya está invadiendo parte de la península en forma de lluvias y fuertes vientos.
Así que, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se pide a los conductores que si tienen que coger el coche y salir a la carretera, extremen las precauciones y recuerden los siguientes consejos para conducir con más seguridad.
Cuando se trata de conducir con viento, agarre fuerte el volante y mucho cuidado con las ráfagas de viento, que pueden comprometer la estabilidad del coche y provocar un accidente, en especial cuando sales de un túnel o adelantas a un camión.
#Aviso 🟡🟠 por #viento @AEMET_Esp. Si tienes que conducir, sujeta fuerte el volante o manillar , evita maniobras bruscas y extrema las precauciones a la salida de túneles, en puentes y en adelantamientos a 🚚🚌.#ConduceConPrecaución #DGT #SeguridadVial pic.twitter.com/iOos3CXfYA
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 21, 2021
Conducir con viento
1.Agarra fuerte el volante con las dos manos y no te despistes ni un momento.
2.Reduce la velocidad para evitar que un golpe de viento te empuje fuera de la carretera.
3.Los movimientos bruscos con viento fuerte racheado pueden actuar sobre el coche y desplazarlo contra el vehículo de al lado.
4.Fíjate en la vegetación, banderas o mangas de viento, ya que son pistas que te indicarán la dirección e intensidad del viento.
5. Ten en cuenta que si realizas un viaje de más de 200 km con el viento en contra, el consumo aumentará considerablemente.
6.Al salir de un túnel, al adelantar a un camión o superar un edificio alto, mantén una suave presión en el volante contra la dirección del viento para evitar el efecto pantalla.
7.Si el maletero de tu coche se te queda pequeño, es preferible comprar un baúl cerrado para la baca, ya que es mucho más aerodinámico.
8.Si llevas bicicletas o material de esquí en el techo, asegúrate de que están bien sujetos para evitar que salgan despedidos por el viento.
9.Si tu coche está equipado con los sistemas de Aviso de salida de carril y Ayuda al Mantenimiento de carril, llévalos activados.
10.Con fuerte viento a favor, debes estar muy pendiente de la velocidad para no exceder los límites. Es muy probable que el coche se acelere.
Con #lluvia💦 usa bien tus #luces 🔆
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 21, 2021
🔛 Enciende las de cruce para que te vean bien el resto de usuarios de la vía.
📴No enciendas las antiniebla a no ser que se reduzca mucho la visibilidad. Y si lo haces, apágalas cuando ya no sean necesarias.
👉https://t.co/7BWBzlHqEo pic.twitter.com/I18fe0FeJ5
Conducir con lluvia
Cuando lo que nos encontramos en la carretera es lluvia, en lugar de viento, la cosa cambia. En este caso es importante usar bien las luces. La DGT aconseja encender las luces de cruce para que te vean bien el resto de usuario de la vía. Pero también te recuerda que no hay que encender las luces antiniebla a no ser que se reduzca mucho la visibilidad. Y si lo haces, apágalas cuando ya no sean necesarias.
1.Conducir con suavidad, sin brusquedad, giros y frenazos inesperados
2.Reducir la velocidad si el asfalto está deslizante o hay probabilidad de acumulaciones de agua en la calzada.
3.Incrementar la distancia de seguridad respecto al vehículo que nos precede.
4.Mantener constantemente las lunas del coche desempañadas mezclando el aire acondicionado con la calefacción.
5.Si se produce el aquaplaning, sujeta fuerte el volante con decisión, sin moverlo y una vez recuperes el agarre corrige la trayectoria.
6.Usa las luces de cruce para facilitar ser visto por el resto de usuarios.
7.En adelantamientos, aumenta la velocidad del limpiaparabrisas, ya que en ese momento dejarás de tener visibilidad por el agua salpicada del vehículo adelantado.
8.No enciendas las luces antiniebla a no ser que se reduzca mucho la visibilidad. Y si lo haces, apágalas cuando ya no sean necesarias.
9.Vigila, al entrar en el coche, que no llevas los zapatos mojados porque éstos pueden resbalar en los pedales.
10.Recuerda que si llevas un coche con neumáticos de invierno, la frenada se alarga considerablemente en seco y también en mojado en verano, o si la temperatura ambiente supera los 7 grados.