Aviso a conductores: usar un coche eléctrico será más caro a partir de enero de 2024, ¿por qué?

Malas noticias para sus dueños: el uso del coche eléctrico será más caro a partir de 2024.

Aviso a conductores: usar un coche eléctrico será más caro a partir de enero de 2024, ¿por qué?
Aviso a conductores: usar un coche eléctrico será más caro a partir de enero de 2024, ¿por qué?

El uso de los coches eléctricos siempre ha contado con la ventaja de tener un menor costo de funcionamiento que los coches de combustión. No obstante, a partir del 1 de enero de este 2024 se espera un aumento en el precio de la electricidad.

Afecta directamente

La subida del precio de la electricidad repercutirá directamente en el mayor coste a la hora de cargar un coche, ya sea híbrido enchufable o 100% eléctrico. Esta subida se debe principalmente a la expiración de ciertas medidas y ayudas que están vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023 tal y como cuentan desde ‘La Sexta Motor’.

Adiós a las ayudas

Se espera que a partir de 2024, las medidas establecidas en el Real Decreto Ley, el RDL, 18/2022 y en el Real Decreto, el RD, 20/2022 que incluyen la suspensión temporal de algunos impuestos y descuentos en la electricidad, acaben por desaparecer al término de este mismo mes.

Estas medidas han supuesto un impacto positivo en las facturas de la electricidad, tanto de casas como de empresas, ambas afectando a la carga de coches EV. No obstante, su fin podría significar un incremento de costos para aquellos que carguen el vehículo en casa o en la oficina, aunque en ese caso será la empresa quien note la subida.

A su vez los cambios en la tarifa regulada PVPC a partir del mismo mes podrían implicar también en un aumento en el costo de la electricidad para los consumidores debido a que se planea su actualización de manera menos frecuente para reducir su volatilidad.

Mercedes EQB 2024
Mercedes EQB 2024

Más pegas

Si los coches PHEV y BEV ya contaban con desventajas como la autonomía o la poca infraestructura de carga en nuestro país, que cuenta con un crecimiento muy lento, ahora hay que sumarle que la diferencia de mantenimiento no será tan notoria en comparación a los gasolina o los diésel, ambos de combustión.

¿Cuánto supondrá para el bolsillo?

Los cambios que se esperan podrían suponer un aumento de alrededor el 50% del costo en el uso de los coches PHEV y, especialmente en el de los BEV, que únicamente dependen de esta energía cuando se cargan en el propio domicilio según la OCU. Esto puede preocupar a los dueños de este tipo de coches, pero sobre todo puede hacer que aún menos gente se decante por opciones de coches electrificados, lo que supondría un paso atrás más en la industria automotriz española, ya de capa caída.

 

Archivado en:

Las nuevas baterías que pueden revolucionar el coche eléctrico, dan 800 km y se cargan en 10 minutos

Relacionado

Las nuevas baterías que pueden revolucionar el coche eléctrico: dan 800 km y se cargan en 10 minutos

¿Te imaginas pasar tu coche diésel a un etiqueta 0 emisiones?

Relacionado

Transforma así en solo 8 horas un coche diésel o gasolina en uno eléctrico con etiqueta 0 de la DGT