Aumenta el número de muertos en accidentes de tráfico en la UE y peligran los objetivos marcados

Malas noticias para la seguridad vial: los fallecidos en accidentes de tráfico en carretera en la Unión Europea aumentaron un 6% en 2021, hasta los 19.900, y suben también este año.

Sylvia Longás

Aumenta el número de muertos en accidentes de tráfico en la UE y peligran los objetivos marcados
Aumenta el número de muertos en accidentes de tráfico en la UE y peligran los objetivos marcados

El año pasado, 2021, un total de 19.900 personas murieron en las carreteras de la Unión Europea. Una pésima noticia, ya que supone un incremento de un 6 por ciento con respecto a 2020, tras venir de una inédita caída del 17 por ciento entre 2019 y 2020, según las cifras que acaba de publicar la Comisión Europea. En toda la Unión Europea hubo 45 muertes en carretera por millón de habitantes en 2021. La tasa de mortalidad varía de 20/millón en Suecia y 22/millón en Dinamarca a 81/millón en Bulgaria y 92/millón en Rumanía, aunque la clasificación excluye a los países con menos de 100 muertes por año. En España, en 2021 se produjeron 921 siniestros mortales en las carreteras españolas (un 9% menos que en 2019), en los que fallecieron 1.004 personas y otras 3.728 resultaron heridas graves.

En 2022, el número de muertes en carretera ha aumentado de nuevo

Pero para este año 2022 las cifras no parece que vayan a ser más optimistas. Los datos de la Comisión Europea avanzan que entre enero y julio el número de muertes en carretera ha aumentado de nuevo, en más de un 10 por ciento de media, en comparación con 2021, y algunos Estados miembros "han experimentado aumentos significativamente mayores". Además, esta institución recuerda que el panorama de los últimos dos años se ha visto "fuertemente influenciado" por los niveles de tráfico en cada país, que fueron considerablemente más bajos durante la pandemia.

En cuanto a la estimación de muertes en carretera en toda la UE en este año 2022, la Comisión Europea advierte en este sentido que el ritmo actual de cambio es insuficiente para cumplir el objetivo de la UE de reducir a la mitad el número de muertes para 2030.

Con este fin, la Comisión Europea está trabajando en "estrecha colaboración" con los Estados miembros para garantizar que implementen un enfoque holístico de sistema seguro (enfocar las distintas áreas de la seguridad como un todo), "ampliamente aceptado como el mejor medio para abordar la seguridad vial", como parte de sus estrategias nacionales de seguridad vial para la década hasta 2030.

 

Archivado en:

La DGT también prohíbe usar así los intermitentes y estas son sus nuevas multas de 200 €

Relacionado

El sencillo gesto del que avisa la DGT que evitaría muchos accidentes de tráfico

Los accidentes de tráfico, disparados en España, ya hay un 40 por ciento más de muertes que en 2021

Relacionado

Los accidentes de tráfico, disparados en España: ya hay un 40 por ciento más de muertes que en 2021