Así son los accidentes de tráfico en tiempos de coronavirus

La reducción de los desplazamientos durante este confinamiento ha conllevado una caída de la accidentalidad. Se producen menos accidentes y son diferentes a los habituales. ¿Qué cambia?

Alicia Fernández. Twitter: @aliciautopista

Así son los accidentes de tráfico en tiempos de coronavirus
Así son los accidentes de tráfico en tiempos de coronavirus

La reducción de la movilidad y del número de desplazamientos, en un 78,29 por ciento de media en el caso de vehículos ligeros-, durante el confinamiento provocado por el coronavirus ha tenido un efecto directo en la reducción de la siniestralidad. Así, desde el 15 de marzo hasta el pasado viernes el número de accidentes mortales se había reducido un 71 por ciento y el de personas fallecidas en un 69 por ciento. O lo que es lo mismo, 49 fallecidos frente a 159 del mismo periodo en 2019.

Pero nos accidentamos de forma diferente a como lo hacemos en circunstancias normales. Así, durante el estado de alarma la distribución de los accidentes mortales entre los diferentes tipos de vía ha varíado. Las autovías y autopistas registran 19 de las 49 personas fallecidas, el 39 por ciento del total mientras ese porcentaje suele estar en torno al 25, según la DGT. Esto se debe quizá a un mayor uso de las vías rápidas, proporcionalmente hablando.

Pero la baja intensidad del tráfico nos afecta a la hora de conducir. Así, el accidente más frecuente durante el estado de alarma ha sido la salida de la vía, que representa un 65 por ciento del total, 31 de los 49 fallecidos, contrasta con el 35 por ciento del mismo periodo de 2019. Factores asociados a este tipo de accidentes son las distracciones, circulamos más distraídos, y menos pendientes del tráfico (el uso del móvil tiene mucho que decir). También con exceso de velocidad, que según un estudio de la DGT conocido hace unos días el porcentaje de conductores que circulaban por encima de los límites permitidos había aumentado el 39 por ciento.

Qué multa de tráfico es la más frecuente durante el estado de alarma

Relacionado

Qué multa de tráfico es la más frecuente durante el estado de alarma

Los accidentes de tráfico en tiempos de coronavirus: datos de la DGT según el medio de desplazamiento

Relacionado

Los accidentes de tráfico en tiempos de coronavirus: datos de la DGT según el medio de desplazamiento