Si te han robado o has perdido el carné de conducir, ¿se puede circular solo con el DNI?

Desde Pyramid Consulting resuelven una duda habitual sobre el carné de conducir: ¿puedo conducir solo con el DNI si he sufrido un imprevisto?

Si te han robado o has perdido el carné de conducir, ¿se puede circular solo con el DNI?
Si te han robado o has perdido el carné de conducir, ¿se puede circular solo con el DNI?

Vas camino de casa, del trabajo, a dejar a los niños… y encuentras un control de seguridad. Automáticamente, te asalta una duda: ¿Cómo explico al agente que no llevo encima el carné de conducir?" Y te acuerdas de aquel maldito día en que lo perdiste, o que te lo robaron cuando lo llevabas dentro de la cartera.

Si alguna vez te has visto en esta situación y no has sabido cómo actuar. O, sin haberla vivido, no sabrías qué hacer, desde Pyramid Consulting, empresa especializada en consultas sobre el mundo del motor, nos aclaran todas las dudas y nos explican qué debemos hacer en caso de que perdamos o nos roben el carné de conducir.

Y la duda, queda aclarada a las primeras de cambio: No puedes circular únicamente con el DNI, hayas perdido, roto o te hayan robado el carné de conducir, ya que este documento “sólo acredita la identidad de su portador pero no su aptitud como conductor".

Por ello, si hemos sufrido un percance, lo mejor es acudir a una de las Jefaturas Provinciales o Locales de Tráfico y pedir allí un duplicado del permiso de conducir. Estos organismos están acreditados para expedir un duplicado del mismo en caso de robo, extravío o deterioro del mismo.

Pero, antes de acudir, ten en cuenta que necesitarás:

  • El impreso oficial de la solicitud, que se puede obtener por Internet o en la propia Jefatura de Tráfico.

  • Llevar el DNI, el Pasaporte o la Tarjeta de Residencia, cualquiera de ellas en vigor.

  • Una fotografía actualizada tamaño carné si el permiso está expedido en una cartulina. Si es de plástico realizarán allí la misma.

  • Abonar la tasa correspondiente.

Por último, debes saber que existe una manera muy sencilla de evitar un contratiempo de este tipo. Es tan sencillo como pedir una copia compulsada del carné de conducir. Esta copia da a los conductores exactamente los mismos derechos que el carné original pero con la ventaja de que podremos dejar éste a buen recaudo en casa y, si nos roban la cartera o lo perdemos, mantendremos la documentación en casa lista para ser usada.

Carné de conducir por puntos: cómo y dónde consultar el saldo

Relacionado

Carné de conducir por puntos: cómo y dónde consultar el saldo

Estas son las multas que más puntos te pueden restar en tu carné de conducir

Relacionado

Estas son las multas que más puntos te pueden restar en tu carné de conducir