Ya tenemos finalistas. De los 30 modelos que presentaron su candidatura al Coche del Año en Europa 2014, ya sólo quedan siete finalistas que pugnarán para ser el coche ganador. El mejor coche para el nuevo año se desvelará la tarde previa al arranque en el Salón de Ginebra, el 3 de marzo de 2014 fruto de la votación de 58 jurados de 22 países. Como sabrás, Autopista es miembro organizador de este galardón, y en Autopista.es contamos con dos miembros del jurado, Rafael Guitart y Juan Carlos Payo.
Dos eléctricos…
Tras la eclosión eléctrica dentro del premio más prestigioso de Europa con el título para el Nissan Leaf como Coche del Año en Europa 2011 y para el Opel Ampera/Chevrolet Volt en 2012, en la edición 2014 se incorporan como finalistas dos alternativas eléctricas con conceptos distintos: el coche urbano de la mano del BMW i3 y una autonomía oficial de 190 km y la gran berlina americana Tesla S que con varias configuraciones de batería arranca su autonomía en 370 km.
Muchos compactos…
Parece que la estela que dejó el VW Golf como ganador del Coche del Año en Europa en 2013 ha tenido seguidores y en esta ocasión hay cuatro modelos de este corte que componen el gran bloque de aspirantes al título en todos los formatos posibles. Así tenemos los tradicionales compactos de la mano del Mazda3 y Peugeot 308, el formato monovolumen vía Citroën C4 Picasso y la derivación "aberlinada" de todo el conjunto de compactos del grupo VW vía un espacioso Skoda Octavia.
… y una superberlina
Mucho hemos hablado del nuevo Mercedes Clase S como el coche más avanzado y seguro de los existentes en la actualidad. Eso sí, otra cosa será su gran difusión porque las grandes berlinas de lujo tienen un recorrido demasiado corto en estos momentos.
Los siete finalistas a Coche del Año 2014
Los dos miembros del jurado del Car of the Year de las cabeceras de la casa, Juan Carlos Payo (Autopista) y Rafael Guitart (Coche Actual) valoran lo mejor y lo peor de los siete finalistas. ¿Quién se llevará en galardón este año?
- BMW i3
A FAVOR (JCP)
Chasis de fibra de carbono en un modelo pequeño, rapidez en tráfico urbano –su motor eléctrico es una bombita-, calidades BMW con mucho diseño interior –el exterior me convence menos-.
EN CONTRA (JCP)
Esperaba más evolución en materia de autonomía y carga convencional. Complejidad de acceso trasero cuando hay un ocupante delantero. Para un público muy específico.
A FAVOR (RG)
Tecnología avanzada, suavidad de funcionamiento y prestaciones de primer orden.
EN CONTRA (RG)
Autonomía, tiempo de recarga elevado y sistema de apertura de puertas posteriores.
A FAVOR (JCP)
Escaparate tecnológico sin igual a nivel de confort, entretenimiento, seguridad, soluciones dinámicas…
EN CONTRA (JCP)
Imposible que gane un coche que arranca en precio en 90.000 euros.
A FAVOR (RG)
Suavidad de marcha, tecnología de última generación, gama de motores muy completa.
EN CONTRA (RG)
Precio de venta elevado, dimensiones exageradas.
- Citroën C4 Picasso
A FAVOR (JCP)
Plataforma modular para reducir peso, menor consumo que en generación anterior. Similar polivalencia siendo ahora más bajo. Intrépido diseño
EN CONTRA (JCP)
No sé si un monovolumen hoy en día contará con el apoyo de todos los jurados europeos
A FAVOR (RG)
Diseño original, dos carrocerías disponibles, gran espacio interior y maletero amplio.
EN CONTRA (RG)
Manejo de funciones de la pantalla central. Plazas traseras laterales muy pegadas a las puertas.
A FAVOR (JCP)
Dinamismo, salto cualitativo, diseño... Amplísima gama de motores eficientes. Tricilíndricos turbo prometedores. Me gusta la combinación de volante pequeño y relojes informativos elevados.
EN CONTRA (JCP)
¿Volverá a elegir Europa otra vez un compacto como su Coche del Año? Habitabilidad trasera en carrocería dos volúmenes –en SW se corrige-.
A FAVOR (RG)
Diseño fresco y juvenil, interior sencillo y práctico. Comodidad, comportamiento y gama de motores eficientes.
EN CONTRA (RG)
Detalles de acabado, manejo de la pantalla central de información.
- Mazda 3
A FAVOR (JCP)
Skyactiv con sus innumerables soluciones originales para lograr la mayor eficiencia. Diseño exterior
EN CONTRA (JCP)
Poca gama mecánica frente a algunos rivales en este segmento, el más vendedor de nuestro mercado. Le puede penalizar que Skyactiv ya se votó –o no- en 2013 con Mazda6 y en 2012 con CX-5.
A FAVOR (RG)
Diseño deportivo, tecnología Skyactive y avanzados sistemas de seguridad y conectividad.
EN CONTRA (RG)
Falta de espacio en bandejas de puertas delanteras, reposabrazos central muy voluminoso.
A FAVOR (JCP)
Todo lo bueno que en su momento hemos dicho de sus hermanos compactos del Grupo VW –las tripas son las mismas- junto a un maletero gigantesco.
EN CONTRA (JCP)
El año pasado ganó ya el Golf. Gana en diseño pero todavía es un coche muy formal.
A FAVOR (RG)
Interesante tamaño, capacidad de maletero y gama de motores.
EN CONTRA (RG)
Falta de refinamiento, sistema Start&Stop brusco.
- Tesla S
A FAVOR (JCP)
La autonomía eléctrica que anuncia se sale de la norma. Buenas prestaciones
EN CONTRA (JCP)
Acabados de coche americano. Para un público muy específico y con un nivel económico alto.
A FAVOR (RG)
Línea exclusiva, refinamiento, suavidad de funcionamiento y exclusividad. Elevada capacidad de baterías
EN CONTRA (RG)
Sistema de recarga requiere mucha intensidad de potencia. Precio elevado.
Nuestra opinión
Si tengo que sacar la bola de cristal ahora mismo me decanto por Peugeot 308 o Citroën C4 Picasso. Eso sí, mis compañeros europeos tienen una especial predilección por el mundo eléctrico. Así que puede haber sorpresas.