Las fases de la desescalada del Gobierno son la puerta de entrada para recuperar la normalidad perdida. Como te hemos venido contando, su aplicación y avance a la siguiente fase dependerá de criterios sanitarios y puede que no todas las provincias avancen a un mismo tiempo. La permanencia en una u otra fase dictará la posibilidad de salir de nuestro municipio o movernos por nuestra provincia. En el último caso, tras pasar esta última frontera y movernos por el territorio nacional.
El salto o avance de una u otra fase será pedido por cada Comunidad Autónoma, que enviará un informe respaldando su postura. Sin embargo, será finalmente el Ministerio de Sanidad el que decida qué regiones pasan o no a la siguiente fase. La Fase 0, en la que nos encontramos, está pensada para extenderse del 4 al 11 de mayo, cuando (si los resultados son favorables) se podrá avanzar a la Fase 1. En las siguientes fases, los espacios temporales se extenderán por periodos de dos semanas.
Avanzar o no a la siguiente fase del plan será determinante a la hora de movernos, siendo los cambios más significativos, los siguientes:
- Fase 0: Sólo están permitidos los movimientos en coche para ir al trabajo o cualquier otro motivo justificado bajo el Estado de Alarma. En coche, sólo podrá viajar una persona por cada fila de asientos, siempre con mascarilla. Si ambas personas viven en un mismo domicilio podrán circular en las posiciones de conductor y copiloto. En los vehículos con una sola fila de asientos, el máximo de personas que circulen siempre será de dos.
- Fase 1: Los vehículos privados podrán circular con más de dos personas hasta alcanzar el máximo permitido, siempre que vivan bajo el mismo techo.
- Fase 2: Se permiten los viajes dentro de una misma provincia. Es decir, se podrá viajar a segundas residencias u hoteles, pero siempre que estos se encuentren en la misma provincia que en la que vivimos. También se podrá salir fuera de nuestro municipio a hacer deporte.
- Fase 3: No se contemplan cambios en el transporte privado.
- Nueva normalidad: Una vez superada la Fase 3 se contemplará el escenario llamado “nueva normalidad". Si nuestra provincia alcanza esta fase, sus residentes podrán moverse por el resto del territorio nacional.
Para que todo quede mucho más claro, la web del Race ofrecerá un mapa en el que se explicará en qué situación se encuentra cada provincia y qué tipo de restricciones, por tanto, se aplicarán a cada una de ellas en materia de movilidad.