El mes de julio habitualmente supone el inicio de vacaciones para la mayor parte de la población. Pero también marca el fin de la primera mitad del año, un paréntesis en cada ejercicio de cara a seguir cargando pilas y encarar lo que queda ya de temporada en su segunda mitad. Es, por tanto, la fecha ideal para pasar balance y ver ya, con cierta perspectiva, lo que ha dado de sí en este caso 2019.
Hace unos días publicamos este informe con los coches más vendidos de lo que llevamos de año, así que ahora nos detenemos en el lado opuesto: los modelos que no están cumpliendo expectativas en ventas. Unos, por sorpresa; otros, porque pertenecen a segmentos de mercado que no dejan de caer. Te presentamos así, y por orden alfabético, 10 coches que deberán espabilar durante la segunda mitad de 2019.
Alfa Romeo Giulietta
Y arrancamos por un clásico ya en este tipo de listas. A diferencia del Mito, el Giulietta sigue ofreciéndose en el configurador oficial de Alfa Romeo y, por tanto, estando a la venta. Sin embargo, a pesar de competir en uno de los segmentos con más demanda del mercado, no despega comercialmente. En el mes de junio, apenas ha matriculado 41 unidades, mientras que en todo lo que va de año ha vendido 478 coches. Una cifra muy limitada que al menos alberga una esperanza: el compacto se actualizará próximamente. ¿Conseguirá remontar el vuelo?
Citroën e-Mehari
Sí, sabemos que el Citroën e-Mehari era un vehículo de nicho desde su lanzamiento, casi un vehículo experimental que mostraba la capacidad de la marca por crear modelos simpáticos y de movilidad 100% eléctrica. Hasta ahí, de acuerdo. Pero que, estando aún a la venta, no haya comercializado ni una sola unidad en junio, y acumule solo 6 ventas en 6 meses, está obviamente muy por debajo de lo esperado. El e-Mehari no conecta y retrocede en este 2019 otro 77 por ciento respecto a 2018.
DS 3
Seguimos con DS, la firma de lujo del grupo PSA. La marca se está reinventando y cambiando todo su catálogo con una nueva generación de coches que abanderan los nuevos DS 3 Crossback y DS 7 Crossback. Sin embargo, aún sigue comercializando el DS 3, un utilitario sobre la base del Citroën C3, que compite también en una de las categorías con más recorrido comercial. Sus cifras, sin embargo, son muy flojas: apenas ha vendido 17 coches en el mes de junio, acumulando 121 unidades en lo que va de año, lo que significa una caída casi del 82 por ciento respecto a 2018.
Fiat 500L
Que los monovolúmenes se encuentran en vías de extinción como modelos que siguen cayendo en picado en ventas, es obvio. Y en este artículo veremos más casos… de los que todavía se venden, porque hay que recalcar que muchos ya incluso se han descatalogado. Uno de los que aguantan es este Fiat 500L, pero eso no significa que mantenga el tipo. Al contrario, en 2019 caen de nuevo sus matriculaciones cerca del 50 por ciento, vendiendo 1.760 unidades a pesar de ser un modelo muy práctico y económico para su tamaño. ¿Terminará cesando su producción como muchos de sus rivales?
Ford S-Max
Te lo anticipábamos y ya está aquí el segundo. Un vistazo al configurador de Ford nos dice que el Galaxy ya no figura en el catálogo de la marca, pero sí el S-Max, un familiar extraordinario por dinámica, imagen, tecnología, versatilidad y espacio. Pero ni por ésas, un modelo de este segmento pasa el corte. En lo que va de 2019, el S-Max ha comercializado únicamente 278 unidades, lo que supone un descenso casi del 45 por ciento. En junio, se han vendido 72. ¿Seguirá el camino del Galaxy?
Honda HR-V
Alcanzado el ecuador de la lista, llega la primera gran sorpresa, para nada esperada. Si el CR-V ha conseguido remontar con su nueva generación tras pasar un período algo crítico, ahora es el Honda HR-V el que cae en picado. El modelo, que pertenece además a la categoría que más crecimiento tiene en el mercado, la de los nuevos SUV utilitarios, retrocede casi un 50 por ciento en ventas, al vender solo 657 coches en lo que va de 2019. En el mes de** junio se ha quedado en 99 matriculaciones**. Esperemos que con su nueva actualización mejore, porque condiciones tiene, y muchas. Es quizás el modelo más práctico y amplio de su segmento.
Hyundai i40
Y si antes hablábamos de monovolúmenes, era inevitable que tarde o temprano abordáramos también la siguiente categoría que no deja de perder ventas: la de las berlinas. Aunque prácticamente todas retroceden, y mucho, es verdad que coches como el Insignia o el Passat aún mantienen volúmenes razonables. Pero no es el caso, por ejemplo, del Hyundai i40, que apenas ha vendido 12 coches en el mes de junio, acumulando 83 unidades en lo que queda de 2019. Estos datos suponen un descenso de prácticamente un 87 por ciento respecto a 2018. Poco más que añadir.
Kia Optima
Y del i40 al Optima, otra berlina y además con la que comparte plataforma y muchos componentes y motores. En el caso de la berlina de Kia, las cifras son algo mejores, pero aun así muy, muy flojitas. En el mes de junio, el Optima ha vendido 29 coches, acumulando 166 en todo lo que llevamos de ejercicio 2019. Su retroceso, en este caso, es de algo más del 79 por ciento. Merecía pues estar también en esta lista.
Nissan X-Trail
Y si con el HR-V hablábamos de sorpresa, con el Nissan X-Trail ésta es doble, aún mucho mayor. Sí, porque el que ha sido durante mucho tiempo el SUV grande de hasta 7 plazas claramente más vendido del mercado, ahora se ha desplomado. En lo que llevamos de 2019, sus ventas han caído un 67 por ciento, registrando solo 1.523 unidades. El mes de junio tampoco ha sido bueno, con solo 376 matriculaciones. Es verdad que, entre medias, ha renovado su gama de motores, pero también lo ha hecho el Qashqai y, sin embargo, va camino de nuevos récords. No es excusa.
Renault Koleos
Y cerramos esta lista de modelos que no espabilan, con otro que no hay manera que recupere posiciones. Turno para el Renault Koleos, otro SUV grande que, en lo que va de año, solo ha matriculado 219 unidades, con una caída en ventas del casi el 75 por ciento respecto a 2018. En junio, solo 38 modelos salieron de sus concesionarios.