Durante los días más duros del invierno, salir de la cama es complicado… y lo mismo le pasa a tu coche. El arranque en frío puede convertirse en una prueba para el motor especialmente en esos días si no se hace correctamente. Aunque a veces sea inevitable, lo ideal es no convertirlo en una rutina sin precauciones.
Saber cómo actuar cuando el coche está frío no solo te ahorra disgustos, también protege tu bolsillo de costosas averías. Aquí te dejamos una serie de consejos clave para que el arranque no pase factura ni al motor ni a ti.
Consejos importantes para un arranque en frío sin dañar el motor
1. Espera unos segundos tras encender el motor
Cuando gires la llave o pulses el botón de arranque, espera unos segundos antes de hacer cualquier movimiento. Ese tiempo permite que el aceite fluya y lubrique todas las piezas internas del motor. Acelerar en ese momento puede provocar desgastes innecesarios.
2. Pisa el embrague antes de arrancar
Este gesto reduce el esfuerzo del motor de arranque. Al presionar el embrague, desconectas la transmisión y el motor solo tiene que mover sus propios componentes. Es un truco sencillo que alivia el sistema y mejora el encendido en frío.

3. No insistas si no arranca a la primera
Si el motor no responde, evita girar la llave o mantener pulsado el botón más de cinco segundos. Esto solo fatiga la batería y puede dañar el sistema de arranque. Lo mejor es esperar unos 20 segundos antes de intentarlo de nuevo. La paciencia puede evitarte una avería.
4. Conduce suavemente hasta que el motor se caliente
Aunque el motor arranque bien, no lo fuerces. Durante los primeros minutos, evita aceleraciones bruscas y mantén una conducción suave. El aceite necesita alcanzar su temperatura óptima (unos 95 °C) para proteger bien el motor.
5. Usa un aceite adecuado para bajas temperaturas
En climas fríos, es imprescindible utilizar un aceite multigrado que fluya bien en frío y mantenga sus propiedades en caliente. Consulta el manual de tu vehículo y asegúrate de que el lubricante cumple con las especificaciones necesarias.
6. Revisa la batería
El frío es enemigo natural de las baterías. Si tiene más de cuatro años o muestra síntomas de debilidad, piensa en reemplazarla. Si no utilizas el coche a diario, un cargador de mantenimiento puede evitar que se descargue por completo. También ayudan los trayectos largos, que permiten recargarla adecuadamente.

¿Por qué es tan importante cuidar el motor en invierno?
Riesgos habituales del arranque en frío
En invierno, todo cuesta más: el aceite se espesa, la batería sufre y los componentes del motor están menos preparados. Arrancar sin precaución puede derivar en problemas eléctricos, dificultad de encendido o fallos en la inyección.
Ahorra en averías con mantenimiento preventivo
Pequeños gestos como esperar unos segundos, elegir el aceite correcto o mantener la batería en buen estado, pueden suponer una gran diferencia. Cuidar el motor en los meses fríos no requiere grandes inversiones, pero sí algo de atención.
¿Conclusión? Más vale prevenir
El arranque en frío no es el enemigo, pero sí un momento delicado para tu coche. Entender cómo afecta al motor y cómo minimizar su impacto hará que tu vehículo dure más y rinda mejor. Una mínima preparación y buenos hábitos son la mejor defensa contra el desgaste prematuro.