Tipos de aceite para coche, ¿cuáles hay?

Conoce los tipos de aceite para coche que hay y en qué se diferencia cada uno de ellos.

Juan L. García

Tipos de aceite para coche
Tipos de aceite para coche

El cuidado del motor requiere una inversión constante en su mantenimiento, y la selección y uso del aceite para coche es primordial para la protección y cuidado del motor, debido a que este representa la parte más cara en cuanto a mantenimiento y reparación.

A la hora de elegir el tipo de aceite que debemos utilizar, es importante comprar el adecuado. Cuando compramos el aceite que creemos más conveniente para el coche, tenemos que saber que la vida útil del motor está en nuestras manos. En este artículo te proporcionamos la mejor guía acerca de qué aceite utilizar para el coche.

Aceite de coche como vitalidad para el motor

El uso del aceite adecuado es determinante para la protección y cuidado del motor, su lubricación es necesaria para garantizar que su desempeño sea eficiente y no exista un desgaste prematuro.

Es necesario acatar las recomendaciones de fábrica para adquirir el tipo de lubricante que el motor necesita según las especificaciones de la marca, igual que ceñirse a los tiempos recomendados para realizar el cambio de aceite necesario y la clase de lubricante a suministrar.

Los lubricantes se diferencian por la viscosidad particular de cada uno y los grados SAE y API que poseen cada uno.

Mi coche consume mucho y pierde aceite
Saber elegir el mejor aceite para tu coche es fundamental.

Tipos de aceite de motor: Monogrado y multigrado

Los aceites de motor se dividen principalmente en dos categorías: monogrado y multigrado.

Los aceites monogrado son reconocidos por tener un solo grado de viscosidad, como SAE 80 o SAE 75. El uso de estos aceites está recomendado en vehículos que poseen bajas revoluciones y no superan los 85 °C.

Los aceites multigrados presentan variaciones en su viscosidad, como el aceite 20w50 donde el primer número nos señala que, a temperaturas bajas el arranque se efectúa en mejores condiciones. Por otro lado, el segundo número se refiere a la viscosidad del aceite a temperaturas normales de funcionamiento del motor. Los aceites multigrados incluyen variedades sintéticas, semisintéticas y minerales.

Aceites sintéticos: Rendimiento y durabilidad

Algunos aceites sintéticos gozan de buena aceptación debido a su durabilidad, ya que soportan hasta 30.000 kilómetros. Los aceites sintéticos son utilizados por vehículos nuevos que no superan los 30.000 km o dos años de uso.

Aceites sintéticos de baja viscosidad: Adaptados a la tecnología Híbrida

Esta clase de lubricante es recomendada para los usuarios propietarios de coches híbridos. Ofrecen una gran protección a vehículos con el sistema Start&Stop, contribuyen con el ahorro de combustible y con la reducción de emisiones.

Aceite semi-sintético. Equilibrio entre rendimiento y coste

Con una viscosidad de 10w40, el aceite semi-sintético es una opción equilibrada para aquellos que buscan un rendimiento fiable a un coste razonable. Se recomienda cambiarlo aproximadamente cada 7.000 km.

Aceite mineral: Opciones para diversas condiciones

La variedad de aceites minerales ofrece buenas opciones para los coches como: el aceite 15w40 que puede ser usado por vehículos de gasolina y también diesel. El cambio de aceite debe realizarse en un rango de recorrido no mayor a los 5.000 km.

Para los vehículos con mucho recorrido y desgaste, la opción es el aceite 20w50. pero que también es recomendable cambiar antes de los 5.000 km.

La importancia de elegir el aceite adecuado

El aceite adecuado es determinante para la vida útil del motor del coche y conseguir el rendimiento ideal. No debemos olvidarnos de las recomendaciones de fabricación y también respetar la viscosidad y los grados SAE y API, que ayudan con el mantenimiento. 

No seguir las sugerencias del fabricante, puede acarrear la pérdida de la garantía de algunos vehículos. Tampoco debemos restar importancia a la elección acertada del tipo de aceite que vamos a utilizar.

 

Archivado en:

Comprobar el nivel de aceite es muy sencillo y, además, puede evitar grandes averías

Relacionado

Cómo y cada cuánto tiempo debes revisar el nivel de aceite para evitar una gran avería en tu coche

Las marcas y modelos de coche que más aceite consumen

Relacionado

Los modelos de coches que más aceite gastan: ¿está el tuyo en la lista?

Por qué debes cambiar los filtros de aire, aceite, combustible y habitáculo

Relacionado

Por qué debes cambiar los filtros de aire, aceite, habitáculo y combustible del coche