Las enormes posibilidades tecnológicas que ofrece el mundo del automóvil, especialmente en el apartado de la conectividad, permite a grandes corporaciones ajenas a la industria introducirse en ella con sus propios desarrollos. Es el caso del gigante de los envío –y del entretenimiento en línea– Amazon, que empieza a “meter la pata”, en el buen sentido, en el sector automovilístico. Ya lo vimos hace unos meses con la integración de un altavoz inteligente Alexa para el coche, pero esto va mucho más allá. ¿Que siempre hablábamos de Google, Android o Apple para referirnos a los sistemas multimedias en el coche? Ya puedes ir metiendo a Amazon en la ecuación.
Meet the future of next level in-car entertainment: the BMW Theatre Screen. Immerse your passengers in a cinematic experience from within future luxury class BMW models. #BMWCES #BMWi #Automotive pic.twitter.com/OkSyvMXde6
— BMW i (@BMWi) January 6, 2022
Seguro que conoces Fire TV, un dispositivo que Amazon vende por millones en todo el mundo desde hace unos años. Se trata de un dispositivo de contenido en streaming, que te permite convertir tu televisión en una Smart TV (si no lo es ya): conectándolo al televisor, y con conexión a Internet, tienes acceso a cientos de aplicaciones. Por ejemplo, puedes agrupar tus plataformas de streaming de series y películas en un único dispositivo.
Pues bien, esta tecnología llega ahora al mundo del automóvil. Durante la celebración de la feria tecnológica CES Las Vegas 2022, el Fire TV de Amazon se ha mostrado como núcleo de la espectacular pantalla “Theater Screen” de BMW. Se trata de una enorme pantalla de 31 pulgadas, con resolución 8K y relación 32:9, que se ubica en el techo para que los ocupantes traseros puedan disfrutar de los contenidos que antes mencionábamos. Una ambiciosa apuesta que no solo se quedará en BMW.

Esta tecnología Fire TV de Amazon ya es una realidad en los sistemas multimedia de algunos coches del grupo Stellantis y llegará a más modelos en 2022. Modelos como Jeep Grand Wagoneer ya lo disfrutan, y pronto llegará a otros como el Jeep Grand Cherokee, Chrysler Pacífica, Ford Explorer, Lincoln Navigator…, como ha explicado Amazon en Las Vegas. El sistema tiene incluso la capacidad para descargar contenido y poder disfrutarlo posteriormente de forma off-line, igual que podemos hacer hoy día con nuestro smartphone y no depender así siempre de la calidad de la señal de Internet. Los ocupantes de los asientos traseros podrán disfrutar de estas funcionalidades cuando el vehículo disponga de pantallas para estas plazas. El asistente Alexa también formará parte de esta tecnología en el coche.
Esta colaboración entre Stellantis y Amazon va mucho más allá de esto, ya que a comienzos de este año se dieron a conocer que llevarían a cabo “una serie de acuerdos globales plurianuales” de cara a “transformar la experiencia a bordo de los vehículos y acelerar la transición del sector hacia soluciones de movilidad sostenibles y un futuro basado en la digitalización”. Un trabajo conjunto que abarcará no solo los métodos de trabajo en la compañía, sino también para desarrollar experiencias conectadas a bordo en sus vehículos y para la formación de los futuros ingenieros de software automovilístico.