La advertencia sobre el precio de los coches nuevos, su evolución y cómo ahorrar en la compra

Ya no hay coches nuevos por debajo de los 10.000 euros, como ocurría hace 5 años. Comprar un automóvil resulta cada vez más caro, como pone de manifiesto un estudio de la OCU.

La advertencia sobre el precio de los coches nuevos, su evolución y cómo ahorrar en la compra
La advertencia sobre el precio de los coches nuevos, su evolución y cómo ahorrar en la compra

Lo estamos viendo (y sufriendo) en la cesta de la compra, en la factura de la luz y el gas, en el ocio... La vida ha subido y con ella todos los bienes. Y los coches no son una excepción, al contrario. Según un estudio de la OCU, los coches nuevos son ahora mucho más caros que hace cinco años. Pero no solo eso, la subida de los precios ha sido muy por encima del IPC: más de un 40% en el caso de los coches con motor de combustión, mientras que el IPC de ese periodo ha sido el 15,3%. Y ojo porque, como se puede ver en el informe de la OCU, no se trata de modelos de lujo, las grandes subidas también han afectado a los coches más económicos.

Los 5 modelos más baratos en 2018 y 2023

En el informe, la OCU ha comparado el precio los coches más baratos en 2018 y en la actualidad, tomando como referencia el precio mínimo con el descuento oficial de la versión más barata de cada modelo.

2018 2023
Dacia Sandero: 8.035 euros Mahindra KUV 100: 12.990 euros
Suzuki Celerio: 8.390 euros Dacia Sandero: 13.040 euros
Dacia Logan: 8.395 euros Mitsubishi Space Star: 13.650 euros
Skoda Citigo: 8.810 euros Kia Picanto: 14.285 euros
Ford Ka: 9.465 euros Toyota Aygo X: 14.400 euros

 

Suben más los motores de combustión

Mientras que en los híbridos las subidas han sido más contendidas, incluso los eléctricos han bajados sus precios, los motores tradicionales han experimentado grandes subidas.

Dacia Sandero 2023
Dacia Sandero 2023

El coche más barato por tipo de motor

Tipo de motor Precios 2018 (€) Precios 2023 (€) Aumento
Gasolina Dacia Sandero: 8.035 Mahindra KUV 100: 12.990 62%
Diésel Dacia Sandero: 9.095 Citroën C3: 17.045 87%

Híbrido

Toyota Yaris: 15.600 Toyota Yaris: 21.150 36%
Híbrido enchufable Hyundai Ioniq: 30.625 Renault Captur: 31.610 3,2%
Eléctrico Peugeot Ion: 21.850 Dacia Spring: 20.555 -6%
Gas Dacia Logan: 9.195 Dacia Logan: 13.550 47%

 

Los precios, muy superiores al IPC

En el estudio de la OCU también han analizado cuánto ha subido el coche más vendido de cada marca. Para ello, han seleccionado las 15 marcas que más coches venden en España y comparado el precio del modelo más vendido en cada una (siempre que también se vendiera en 2018) entonces y ahora:

Evolcuión de los precios 2018 2023
Evolcuión de los precios 2018 2023

En esta tabla se compara el precio de la versión más barata de cada modelo. Como apunta la OCU, en muchos casos habrá cambiado el motor y en casi todos el equipamiento básico. Y en los modelos con un mayor aumento de precio, la diferencia se debe, probablemente, a que se ha lanzado un modelo completamente nuevo con el mismo nombre. Pero, como se puede ver, ningún modelo de los analizado ha mantenido sus precios por debajo del IPC general acumulado (15,3%).

Cómo ahorrar en la compra de un coche

La OCU ofrece tres tips para no pagar de más en la compra de un coche:

  • Busca modelos que estén en oferta o en stock.
  • Comparar precio en varios concesionarios: el ahorro puede alcanzar un 20% sobre el precio oficial.
  • Buscar vehículos eléctricos o con motor híbrido enchufable: son una alternativa más sostenible y a medio plazo también resultan más económicos.

 

Archivado en:

Así han subido ya en 2023 los precios de los coches nuevos y de segunda mano

Relacionado

Así han subido ya en 2023 los precios de los coches nuevos y de segunda mano

El aviso de la OCU, estos son los días y las horas más baratas para llenar los depósitos del coche

Relacionado

El aviso de la OCU: estos son los días y las horas más baratas para llenar el depósito del coche